Fundamentos de la

 

Ley 11068

 

 

            El desarrollo y progreso de la Provincia de Buenos Aires en todos los ordenes, impone la necesidad de una organización judicial acorde con la misma.

            En tal sentido el 7° Congreso Provincial de Abogados, por mayoría aprobó una resolución por la cual propicia la “creación en lo futuro de órganos jurisdiccionales en otros lugares de la Provincia que por su importancia geográfica, económica, política e índice de litigiosidad así lo justifiquen”.

            Como consecuencia de ese principio, el mapa judicial se ha ido adecuando a las necesidades de la población, destinataria última de administración judicial, creándose departamentos judiciales tanto en el conurbano del Gran Buenos Aires- La Plata, como en el interior de la Provincia.

            Las características de ambas zonas socio-económicas, son muy diferentes y han sido ya suficientemente señaladas, bastando expresar que en materia judicial, mientras en la primera de las citadas priva el factor demográfico, en la segunda es prioritario el factor distancias. Aparte de lo cual en el caso de Tandil, se dan tanto el factor demográfico como el de distancias, además del económico cultural, y también el índice de litigiosidad.

            El reconocimiento de las necesidades de la zona llevó a la creación de juzgados descentralizados en varias ciudades de singular importancia, en el interior de la Provincia de Buenos Aires, entre los cuales, los instalados en Tandil: un Juzgado Civil y Comercial creado en 1973, un Tribunal del Trabajo en 1975 y posteriormente un segundo Juzgado Civil y Comercial y una Oficina de Mandamientos y Notificaciones.

            Luego de catorce años de funcionamiento del primero y doce del segundo, se ha realizado una excelente labor, estando los Juzgados Civiles por encima del promedio de causas existentes en el Departamento, lo que demuestra la necesidad que motivara su creación.

            El Transcurso del tiempo ha afianzado los juzgados instalados en Tandil y ha permitido constituir en dicho ciudad un foro calificado, necesario respaldo de un departamento judicial. La Asociación de abogados de Tandil, una de las mas antiguas y prestigiosas de la Provincia, ha desarrollado una intensa labor, participando activamente de los esfuerzos y trabajos que han llevado a cabo a la creación de

 

Mente actividades de perfeccionamiento profesional. A lo que se suma la existencia en el centro, con sede en dicha ciudad, que realiza una importante labor en el campo de especialidad, con el concurso de los más destacados juristas, profesores y magistrados del País que han ocupado su cátedra.

            Desde el punta de vista económico es conocida la importancia de Tandil y su ….., que constituye uno de los centros industriales más desarrollados del interior de la Provincia, aparte de su riqueza agrícola, pecuaria y minera y de su actividad comercial que abarca los partidos vecinos.

            Del Departamento Judicial de Tandil tiene variabilidad desde el punto de vista geográfico, ya que estaría ubicado en uno de los extremos de los actuales departamentos judiciales de Azul y de Dolores, e integrado por los Partidos de Tandil, Ayacucho, Benito Juárez y Rauch se encuentran a menor distancia de Tandil que de sus actuales cabeceras, Dolores y Azul. Por otra parte, administrativa, cultural, comercial y económicamente están integradas a Tandil en forma muy estrecho y desde largo tiempo, habiendo integrado la zona administrativa XI y dependiente de Tandil, en múltiples aspectos.

            Los tres partidos, Ayacucho, Benito Juárez y Rauch dependen o se encuentran dentro de la jurisdicción de reparticiones nacionales, provinciales y de empresas privadas de importancia con sede en Tandil como: La Universidad Nacional del Centro Impositiva, la Delegación Tandil del Colegio de Escribanos de la provincia, la Delegación Tandil de Concejo de Profesionales de Ciencias Económicas, Banco Hipotecario Nacional, Banco Comercial del Tandil, Banco del Fuerte S.A., Cía de Seguros La Tandilense, El Centinela Cooperativa de Seguros Ltda., Mirasur Frigorífico Regional, Distrito Militar Tandil, Vicaría Foránea de Tandil, Obra Social de Empresarios, Inspecciones de Enseñanza Artística y Primaria del Ministerio de Educación de la Provincia, Caja de Previsión Social para profesionales de la Ingeniería, Dirección Nacional de Recaudación, Provisional, Ministerio de Asuntos Agrarios: SELSA, Institución Nacional De Vitivini cultura, Delegado zonal del Colegio de Farmacéuticos, Junta Nacional de Granos, Instituto de Servios Sociales para Bancarios, Dirección Nacional de jubilados y Pensionados, Ministerios de Asuntos Agrarios: Dirección de Sanidad Vegetal, Servicios Sociales del Seguro, entre otros.

            Y dos de los tres partidos dependen también de Tandil, de las siguientes reparticiones: Unidad Regional de Policía, Banco Nacional de Desarrollo, Ministerio de Trabajo de la Nación, Subsecretaría de Trabajo de la Provincia, Jefe de Zona Centro y Superintendencia del F.C.N. Gral. Roca, Dirección de Obras Social de ENTEL, Dirección de Hidráulica de la Provincia, Direcciones de Enseñanza Especial, Media y Técnica Agraria del Ministerio de Educación de la Provincia, etc. etc.

            Las cuatro ciudades se encuentran unidas por las rutas provinciales 30 y 74 y las empresas de transportes “El Rápido” y “Río Paraná” y el F.R.N. Gral. Roca.

            El Departamento Judicial de Azul es actualmente el segundo más extenso de la Provincia en territorio, teniendo una superficie de 52.384, 86 km2., reduciría al primero a 38.161,13 km2., y el Departamento de Dolores, cuarto en extensión de la Provincia pasaría de 32.161,13 km2. al perder solamente el Partido de Ayacucho.

            El nuevo Departamento de Tandil tendría una superficie de 20.972,63 km2., lo que supera la superficie de los actuales departamentos de La Plata, San Nicolás, San Isidro, San Martín, Morón, Lomas de Zamora, Quilmes, Zárate, Necochea y Pergamino.

            Demográficamente el nuevo departamento judicial tendría una población de 152. 500 habitantes o sea que tendría mayor población que los nuevos departamentos de Necochea y Pergamino.

            La creación del departamento judicial de Tandil, supone la instalación de una Cámara de Apelaciones única, que aliviaría el trabajo de las actuales cámaras Civil y Penal de Azul y de Dolores.

            La Cámara de Apelaciones de Azul, ocupa en la Provincia el 2 lugar en mayor número de causas por Juez, en lo civil y el 5 lugar en lo penal.

            El número de causas en los Juzgados Civiles que correspondería el nuevo Departamento de Tandil excede el de los juzgados de Mercedes, San Nicolás, Dolores, Pergamino, Azul y Trenque Lauquen. Y el número de causas en el Tribunal del Trabajo Excede el de los tribunales de Azul y Bragado.

            Con respecto al fuero laboral y rural Benito Juárez depende del Tribunal del Trabajo de Tres Arroyos por lo que al pasar a depender del Departamento Judicial de Tandil podría incorporarse al Tribunal del Trabajo de esa ciudad que tiene menor índice de litigiosidad que el de Tres Arroyos y de esa manera el foro juarense dependería en todos los fueros de una misma cabecera. Obviamente también dependería del Tribunal de Azul y Ayacucho que depende actualmente de Dolores. Esta última tiene también mayor número de causas laborales que Tandil.

            En cuanto al fuero penal y de menores las estadísticas revelan un menor índice de litigiosidad debido a que las distancias de su cabecera es un obstáculo que rehuye los denunciantes y litigantes y que los priva en muchos casos de poder reclamar justicia.

            Específicamente en el fuero de Menores se producen dos distorsiones, la primera es que los juicios de adopción se tramitan en el fuero civil, lo que reduce aquellos índices. Y gran parte de los planteos de conducta de menores son resueltos por el Asesor de Menores del fuero civil de los Juzgados de Tandil, sin que lleguen a la instancia propiamente judicial.

            No obstante lo expuesto, el porcentaje de causas penales de Tandil, Juárez y Raucha dentro del Departamento de Azul constituyen más del 35% de las causas que tramitan en ese fuero. Y Ayacucho aporta al Departamento de Dolores el 4,7% del total del fuero criminal. En cuanto al fuero de menores Tandil, Rauch y Juárez aportan al Departamento de Azul el 26,2% y Ayacucho al de Dolores el 7,1%.

            Por todo lo expuesto, solicitamos a los Señores Senadores que acompañen con su voto afirmativo la sanción de este Proyecto de Ley.