Decreto 3392/2009

 

 

La Plata, 30 de diciembre de 2009.

 

VISTO el expediente Nro. 21200-21127/09, la Ley Nro. 13.677 y sus prórrogas, la necesidad de optimizar la estructura orgánica del Servicio Penitenciario Bonaerense -aprobada por Decreto Nro. 949/05-, y

 

CONSIDERANDO:

 

Que la Ley Nro. 13.677 prorrogada por los artículos 1 del Decreto Nro. 1.299/07, 1 de la Ley Nro. 13.800, 1 del Decreto Nro. 1.362/08, 1 de la Ley Nro. 13.972 y 1 del Decreto Nro. 1.080/09 declaró el Estado de Emergencia del Servicio Penitenciario Bonaerense y la Dirección General de Salud Penitenciaria.

Que la emergencia declarada comprende los aspectos organizativos, funcionales, operativos y laborales de ambas dependencias, con el objetivo de transformar estructuras, creando, modificando, extinguiendo o suprimiendo total o parcialmente funciones, asignando o reasignando las mismas en los términos que se determinen, a fin de dotarlas de eficiencia para atender sus misiones fundamentales, optimizar los recursos humanos y materiales, y los servicios que presta.

Que en ese orden de ideas es necesario replantear los órganos superiores del Servicio Penitenciario Bonaerense, a fin de mejorar y optimizar la labor y la gestión penitenciaria, priorizando la asistencia y el tratamiento del ciudadano privado de libertad, como así también las condiciones laborales del personal, a los efectos de dar respuestas en los tiempos que las circunstancias y los objetivos de la repartición exigen.

Que para cumplir con dicho propósito es imprescindible optimizar, fortalecer y jerarquizar las estructuras del Servicio Penitenciario definiendo sus acciones de acuerdo a los objetivos descriptos.

Que conforme a la política de Modernización del Estado encarada desde el Estado provincial, se ha elaborado una nueva Estructura Orgánica Funcional para el citado Servicio, que observa las pautas correspondientes de austeridad y eficacia administrativa.

Que la nueva estructura que se aprueba comprende los Órganos Superiores de Conducción del Servicio Penitenciario Bonaerense, previéndose la conducción del Organismo por la Jefatura, la Subjefatura, las Direcciones Generales, las Subdirecciones Generales, los Complejos Penitenciarios, los órganos que de ellos dependen y los propios de la conducción de las Unidades Penitenciarias.

Que por mantenerse en sustancia los lineamientos de la anterior estructura, y atendiendo a la complejidad de las competencias atribuidas, cabe exceptuar el presente de lo previsto en el Decreto Nro. 1322/05.

Que han tomado intervención la Asesoría General de Gobierno, la Dirección de Análisis de Estructuras y Procesos Administrativos de la Subsecretaría de Modernización del Estado, la Dirección Provincial de Personal y la Dirección Provincial de Presupuesto.

Que la presente medida se dicta en función de las atribuciones conferidas por los artículos 2, 9 y 10 de la Ley Nro. 13.677 prorrogada por los artículos 1 del Decreto Nro. 1.299/07, 1 de la Ley Nro. 13.800, 1 del Decreto Nro. 1.362/08, 1 de la Ley Nro. 13.972 y 1 del Decreto Nro. 1.080/09 y por el artículo 144 -proemio- de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires.

 

Por ello,

 

EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

DECRETA

 

Artículo 1.- Aprobar la estructura orgánica funcional del Servicio Penitenciario Bonaerense, organismo dependiente de la Subsecretaría de Política Criminal del Ministerio de Justicia, de conformidad con el organigrama, acciones y nómina de los Complejos Penitenciarios y de las Unidades Penitenciarias que como Anexos 1, 1a, 1b, 2 y 3 forman parte integrante del presente.

 

Artículo 2.- Determinar para la estructura organizativa aprobada precedentemente los siguientes cargos: UN (1) Jefe del Servicio Penitenciario Bonaerense; UN (1) Subjefe del Servicio Penitenciario Bonaerense; UN (1) Director General de Coordinación; UN (1) Director General de Asistencia y Tratamiento Penitenciario; UN (1) Director General de Recursos Humanos; UN (1) Director General de Seguridad; UN (1) Subdirector General de Coordinación; UN (1) Subdirector General de Complejos Penitenciarios; UN (1) Subdirector General de Trabajo Penitenciario; UN (1) Subdirector General de Asistencia y Tratamiento Penitenciario; UN (1) Subdirector General de Educación; UN (1) Subdirector General de Recursos Humanos; UN (1) Subdirector General de Seguridad; DIEZ (10) cargos de Jefe de Complejo Penitenciario (1 a 10), cincuenta y cuatro (54) cargos de Director de Unidad Penitenciaria (1 a 54); cincuenta y cuatro (54) cargos de Subdirector de Seguridad (1 a 54); cincuenta y cuatro (54) cargos de Subdirector de Asistencia y Tratamiento Penitenciario (1 a 54); cincuenta y cuatro (54) cargos de Subdirector de Administración (1 a 54); UN (1) Director de Sistemas; UN (1) Director de Infraestructura Edilicia; UN (1) Director de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos; UN (1) Director de Trabajo Penitenciario; UN (1) Director de Registro Judicial; UN (1) Director de Coordinación de Asistencia y Tratamiento Penitenciario; UN (1) Director de Educación; UN (1) Director de Personal; UN (1) Director de Acción Social; UN (1) Director de Institutos de Formación y Carrera Penitenciaria; UN (1) Director de Planeamiento; UN (1) Director de Logística; UN (1) Director de Operaciones; UN (1) Director de Monitoreo Electrónico; UN (1) Secretario General; UN (1) Director de Investigaciones; UN (1) Director Delegado de Administración de la Dirección General de Administración; UN (1) Director de Secretaría de Inteligencia; UN (1) Director de Comunicaciones y Relaciones Institucionales; UN (1) Director de Instituto de Clasificación; UN (1) Director de Seguridad e Higiene Alimentaria; todos ellos conforme el Decreto-Ley Nro. 9079/78 y Decreto-Ley Nro. 9578/80 y su reglamentación.

 

Artículo 3.- Modificar las funciones de la Jerarquía de Inspector General del Escalafón General previstas en el Anexo I del Decreto Nro. 342/81, determinándose las funciones de Director General, Subdirector General y Jefe de Complejo Penitenciario.

 

Artículo 4.- El Servicio Penitenciario Bonaerense será conducido por un Jefe, y secundado por un Subjefe, designados por el Poder Ejecutivo a propuesta del señor Ministro de Justicia. El Subjefe será el reemplazante del Jefe en caso de ausencia, impedimento o acefalía.

 

Artículo 5.- El Ministerio de Justicia, a través de la Subsecretaría de Política Criminal ejercerá contralor en forma directa sobre: la Dirección General de Asistencia y Tratamiento Penitenciario, la Dirección General de Recursos Humanos, la Subdirección General de Trabajo Penitenciario, la Subdirección General de Educación, la Dirección de Unidad Penitenciaria, la Dirección de Infraestructura Edilicia, y la Dirección de Comunicaciones y Relaciones Institucionales. Asimismo, podrá ejercer intervención en forma directa sobre la Dirección de Secretaría de Inteligencia.

 

Artículo 6.- Exceptuar las disposiciones del presente de los alcances del Decreto Nro. 1.322/05.

 

Artículo 7.- Limitar, a partir de la fecha de publicación del presente, las designaciones del personal cuyas funciones no se correspondan con las Unidades Orgánicas que se aprueban por este acto, debiendo formalizarse mediante el dictado de los actos administrativos correspondientes.

 

Artículo 8.- Dentro del plazo de ciento ochenta días (180) día hábiles, a partir de la fecha de publicación de este acto, el titular de la Jurisdicción deberá efectuar la desagregación integral de la totalidad de la estructura orgánica funcional.

 

Artículo 9.- Derogar el Decreto Nro. 949/05 y toda norma que se oponga a la presente.

 

Artículo 10.- El Ministerio de Justicia propondrá al Ministerio de Economía las adecuaciones presupuestarias necesarias para dar cumplimiento a lo dispuesto por el presente Decreto, las que deberán ajustarse a las previsiones contenidas en el Presupuesto General del Ejercicio de la Provincia de Buenos Aires.

 

Artículo 11.- El presente Decreto será refrendado por los señores Ministros Secretarios en los Departamentos de Justicia y de Economía.

 

Artículo 12.- Registrar, comunicar, publicar, dar al Boletín Oficial y al SINBA. Cumplido, archivar.

 

ANEXO I

 

ANEXO I a

 

ANEXO 2

ANEXO I b

 

SERVICIO PENITENCIARIO BONAERENSE

 

JEFATURA

 

ACCIONES

 

1. Coordinar y ejecutar a través de sus dependencias en todo el ámbito territorial de la Provincia de Buenos Aires, las políticas, planes y programas contemplados en la Ley de Ejecución Penal Bonaerense y/o los aprobados por el Ministerio de Justicia, destinados al control de las obligaciones impuestas judicialmente, a la asistencia de los procesados, la asistencia y/o tratamiento de los procesados que adhieran al Programa de Trabajo y Educación y la asistencia y tratamiento de los condenados a penas privativas o restrictivas de la libertad y/u otras medidas de seguridad, de tratamiento o de otro tipo dispuestas por la autoridad competente.

 

2. Organizar y fiscalizar el tratamiento integral de todo aquél que deba cumplir penas en prisión y/o en ámbitos de su dependencia.

 

3. Supervisar la conducción operativa, ejecutiva y administrativa del Servicio Penitenciario Bonaerense, garantizando la seguridad en todo el ámbito de la Institución, tendiendo a cumplir con mayor eficacia, eficiencia y calidad, su misión como Organismo del Estado responsable de la inserción social de procesados y condenados.

 

4. Implementar un plan permanente de evaluación de necesidades de la población carcelaria, en relación a las condiciones edilicias de las Unidades Penitenciarias, proponiendo ajustes y modificaciones en los programas de construcción carcelaria, a los órganos de conducción política del Ministerio de Justicia.

 

5. Proponer al Ministerio de Justicia la aprobación y la celebración de convenios con autoridades nacionales, provinciales, municipales y universitarias, la realización de cursos de perfeccionamiento y actualización en ejecución penal y disciplinas afines.

 

6. Proponer al Ministerio de Justicia la celebración de convenios interinstitucionales que propendan al cumplimiento de los objetivos del Servicio Penitenciario Bonaerense.

 

7. Participar, realizar y promover los estudios e investigaciones para la elaboración de proyectos, propuestas y programas tendientes a la ejecución de acciones afirmativas destinadas a los procesados y condenados, como parte de la política de prevención criminal de la Provincia.

 

8. Instrumentar los medios más adecuados a fin de instalar en la población la conciencia de que el adecuado control, asistencia y tratamiento a procesados y condenados, contribuye eficazmente a la resolución del problema de inseguridad.

 

9. Dictar las resoluciones y adoptar las medidas que sean conducentes al mejor desempeño de las funciones de la Repartición, proponiendo al Subsecretario de Política Criminal del Ministerio de Justicia, las que excedan de sus atribuciones.

 

SUBJEFATURA

 

ACCIONES

 

1. Proponer a la Jefatura las medidas tendientes a mejorar los servicios penitenciarios y las modificaciones legales o reglamentarias que para ello fueran indispensables.

 

2. Coordinar en forma directa las actividades relativas a la “Capellanía”, el “Museo Histórico y Archivo” y la “Banda de Música”.

 

JEFATURA

 

DIRECCIÓN GENERAL DE COORDINACIÓN

 

ACCIONES

 

1. Asistir a la Jefatura del Servicio Penitenciario Bonaerense en el cumplimiento de los objetivos y en la ejecución de las acciones a cargo de la misma.

 

2. Organizar y ejecutar acciones de seguimiento sobre el cumplimiento de las instrucciones impartidas por la jefatura del Servicio Penitenciario Bonaerense, con el propósito de evaluar el grado de concreción de sus objetivos y metas, como asimismo la eficiencia y eficacia con que obtienen y aplican sus recursos.

 

3. Coordinar las actividades que indique la Jefatura del Servicio Penitenciario Bonaerense con y entre las distintas áreas de la jurisdicción y/o con otros Organismos Públicos y Privados.

 

4. Organizar y preparar la asistencia de las reuniones de trabajo del Jefe del Servicio Penitenciario Bonaerense.

 

5. Asistir y coordinar con el Secretario General el desarrollo de toda actividad administrativa, técnica y profesional de la Jefatura del Servicio Penitenciario Bonaerense.

 

6. Realizar el seguimiento de los temas de la agenda institucional de la Jefatura del Servicio Penitenciario Bonaerense en toda actividad que demande la articulación entre las distintas áreas de la jurisdicción.

 

7. Centralizar los requerimientos de los Complejos Penitenciarios a fin de proponer a la Jefatura del Servicio las acciones y medidas necesarias conforme las políticas de gestión definidas desde la Jefatura, los tipos de requerimientos, las urgencias que pudieren tener y las disponibilidades presupuestarias.

 

8. Coordinar la elaboración y confección de la Memoria Anual del Organismo e informes de coordinación, seguimiento, evaluación y revisión de la marcha de la gestión.

 

9. Elaborar informes sobre actos y conductas que impliquen irregularidades, formulando las observaciones y recomendaciones pertinentes.

 

10. Proponer a la Jefatura del Servicio Penitenciario los desarrollos informáticos necesarios para el cumplimiento de los objetivos y para la ejecución de las acciones a cargo del organismo.

 

DIRECCIÓN GENERAL DE COORDINACIÓN

 

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE COORDINACIÓN

 

ACCIONES

 

1. Asesorar y colaborar con el Director General de Coordinación en lo concerniente a la supervisión de las actividades propias de la Jefatura del Servicio Penitenciario Bonaerense.

 

2. Verificar los proyectos, disposiciones normativas y actos administrativos que elaboren las diferentes áreas de la Institución, dando intervención a la Secretaría General, y que deban elevarse a la firma de la Superioridad.

 

3. Monitorear el estado de avance y cumplimiento de las actividades encomendadas por la Jefatura del Servicio Penitenciario Bonaerense y la Dirección General de Coordinación a las demás dependencias de la Institución.

 

4. Centralizar los requerimientos de refacciones y modificaciones edilicias de las Unidades Penitenciarias, determinando conforme el tipo de refacción o modificación y las disponibilidades presupuestarias, la ejecución que corresponda por la Dirección de Infraestructura Edilicia.

 

5. Verificar la implementación de los sistemas informáticos que desde la Dirección de Sistemas se propongan para las diferentes áreas del organismo.

 

6. Elaborar y confeccionar la Memoria Anual del Organismo y los informes de coordinación, seguimiento, evaluación y revisión de la marcha de la gestión.

 

7. Centralizar y optimizar la elaboración de las estadísticas Oficiales de todo el Servicio Penitenciario conforme las pautas que defina y/o sean definidas desde la Jefatura del Servicio Penitenciario y/o de la Dirección General de Coordinación.

 

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE COORDINACIÓN

 

DIRECCIÓN DE SISTEMAS

 

ACCIONES

 

1. Diseñar, evaluar y modificar los programas y aplicaciones que permitan efectuar los relevamientos necesarios para conocer y mantener actualizado los registros sobre los recursos humanos y materiales con los que cuenta el Servicio Penitenciario Bonaerense.

 

2. Organizar, auditar y fiscalizar el desarrollo y diseño de nuevas aplicaciones que se implementen en el organismo, coordinando entre distintas áreas del mismo, a fin de evitar la multiplicidad de sistemas informáticos.

 

3. Desarrollar el Legajo Tutelar Único, en conjunto con la Dirección General de Asistencia y Tratamiento Penitenciario, y asistir, en el ámbito de su competencia, en su actualización, optimización y soporte técnico.

 

4. Organizar el diseño de las bases de datos para tratar de obtener la integración de las mismas.

 

5. Planificar toda la actividad informática inherente al organismo, ya sea efectuando análisis, desarrollo o apoyatura técnica, como asimismo todas aquéllas en que sea necesaria la presencia de la informática dentro del área.

 

6. Optimizar y coordinar la comunicación, con las Unidades Penitenciarias y dependencias del Servicio Penitenciario Bonaerense en todo el territorio provincial.

 

7. Coordinar la utilización de los recursos humanos y materiales teniendo en cuenta las técnicas y equipamientos más modernos, a fin de poder brindar mayor cantidad y calidad de servicios.

 

8. Coordinar actividades, acciones y desarrollos con la Dirección Provincial de Informática.

 

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE COORDINACIÓN

 

DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDILICIA

 

ACCIONES

 

1. Programar, estudiar, proyectar y dirigir las obras contempladas en los programas de construcciones penitenciarias.

 

2. Planificar y proponer a la Jefatura del Servicio Penitenciario Bonaerense obras de infraestructura edilicia que contemplen características específicas, acordes a los distintos perfiles de población carcelaria, coordinando acciones con las Direcciones Generales de Asistencia y Tratamiento Penitenciario y de Seguridad.

 

3. Dirigir y fiscalizar las obras ejecutadas por el Servicio Penitenciario Bonaerense, en coordinación con el Ministerio de Infraestructura cuando corresponda.

 

4. Coordinar sus actividades con los organismos técnicos de la Provincia.

 

5. Planificar y supervisar el mantenimiento de edificios, maquinarias, equipos e instalaciones.

 

6. Realizar inspecciones de las Unidades Penitenciarias e instalaciones en forma periódica.

 

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE COORDINACIÓN

 

DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS Y DERECHOS HUMANOS

 

ACCIONES

 

1. Intervenir en toda actividad jurídica, y en las actuaciones administrativas y judiciales, vinculadas a la Jefatura del Servicio Penitenciario Bonaerense, considerando lo normado en el artículo 155 de Constitución de la Provincia.

 

2. Asesorar y asistir jurídica y administrativamente a la Jefatura del Servicio Penitenciario Bonaerense y demás dependencias de la Institución, produciendo los dictámenes y proyectando los actos administrativos, contratos, convenios y demás instrumentos jurídicos que se le requieran, sin perjuicio de la intervención de la Asesoría General de Gobierno.

 

3. Producir dictámenes legales en los sumarios administrativos presentados en jurisdicción de la Institución.

 

4. Registrar, compilar y mantener actualizado, en soporte informático, el plexo normativo del Servicio Penitenciario Bonaerense.

 

5. Elaborar anteproyectos de normas para la realización de los fines específicos del Servicio Penitenciario Bonaerense.

 

6. Dictaminar sobre peticiones efectuadas por el personal del Servicio Penitenciario Bonaerense y/o internos.

 

7. Coordinar la actividad de los profesionales del Derecho en la Institución, proponiendo, organizando y coordinando la forma de trabajo y las acciones de capacitación y/o actualización que estime correspondiente.

 

8. Asistir a la Jefatura del Servicio Penitenciario Bonaerense en los planes, programas y políticas relativas a la promoción y defensa de los derechos humanos y a la no discriminación de grupos o personas.

 

9. Realizar estudios prospectivos y proponer cursos de acción y planes de carácter penitenciario y criminológico.

 

10. Coordinar todo lo relacionado con el cumplimiento de las normas que reconozcan y reglamenten los derechos humanos, promover la difusión de su conocimiento, para prevenir eventuales violaciones dentro del Servicio Penitenciario Bonaerense y formular y recibir las denuncias pertinentes, en coordinación con la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia.

 

DIRECCIÓN GENERAL DE COORDINACIÓN

 

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE COMPLEJOS PENITENCIARIOS

 

ACCIONES

 

1. Evaluar las necesidades de todos los Complejos Penitenciarios a fin de proponer los cursos de acción, las redistribuciones de recursos y las modificaciones o ampliaciones presupuestarias correspondientes.

 

2. Supervisar el cumplimiento y la aplicación en cada Complejo Penitenciario de las pautas, políticas y directrices emitidas desde la Jefatura del Servicio y/o desde las Direcciones Generales.

 

3. Elaborar las pautas y manuales de administración, gestión y conducción de los Complejos Penitenciarios y de las Unidades que de ellos dependen.

 

4. Realizar inspecciones a fin de controlar y asegurar el respeto de las pautas nacionales e internacionales de trato de las personas privadas de su libertad.

 

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE COMPLEJOS PENITENCIARIOS

 

JEFATURA DE COMPLEJO PENITENCIARIO (1 a 10)

 

ACCIONES

 

1. Evaluar las necesidades del Complejo Penitenciario a fin de formular los pedidos correspondientes.

 

2. Supervisar el cumplimiento y la aplicación en cada Unidad Penitenciaria del Complejo de las pautas, políticas y directrices emitidas desde la Jefatura del Servicio y/o de la Direcciones Generales.

 

3. Implementar las pautas y manuales de administración, gestión y conducción de los Complejos Penitenciarios y de las Unidades que de ellos dependen.

 

4. Supervisar el cumplimiento de las pautas nacionales e internacionales de trato de las personas privadas de su libertad.

 

5. Coordinar la implementación de las distintas estrategias a desarrollarse en las Unidades Penitenciarias integrantes del complejo, relacionadas con la clasificación, tratamiento, seguridad, educación y trabajo.

 

6. Supervisar el funcionamiento integral de la Unidades integrantes del Complejo.

 

7. Reubicar y/o rotar dentro del Complejo Penitenciario, con acuerdo de la Dirección General de Recursos Humanos, el personal asignado a las Unidades integrantes del Complejo.

 

8. Disponer la inclusión o cambio de Régimen de la Población Carcelaria, obrando de acuerdo a lo establecido en la normativa vigente, ad referéndum de la Dirección General de Asistencia y Tratamiento, basándose en la tarea profesional de los Grupos Interdisciplinarios, la intervención Judicial que corresponda, la opinión de los Directores de Unidades, pudiéndose generar entrevista personal por parte de los Directores de Unidades y el Jefe de Complejo Penitenciario a fin de producir una evaluación total respecto de conveniencia o no de la modificación.

 

9. Actuar de nexo entre el Servicio Penitenciario y distintos Organismos tanto Judiciales, Gubernamentales, Autoridades y Entidades Religiosas, Empresariales, con sede en el ámbito geográfico del Complejo Penitenciario, promoviendo el acercamiento y colaboración entre las partes con el único fin de fortalecer lazos.

 

10. Promover Convenios Laborales o de Capacitación ad referéndum de la Jefatura del Servicio y según las pautas que establezca la Dirección General de Asistencia y Tratamiento a través de la Subdirección General de Trabajo Penitenciario, con el único fin de otorgar Capacitación Profesional, peculios y posibilidad futura laboral a la Población Carcelaria, en coordinación con el Ministerio de Trabajo.

 

11. Establecer cronograma de Academias Profesionales al Personal de Oficiales y Suboficiales, con el fin de mantener actualizados a los mismos, como así también evaluar las capacidades e idoneidades para las distintas tareas que realizan.

 

JEFATURA DE COMPLEJO PENITENCIARIO (1 a 10)

 

DIRECCIÓN DE UNIDAD PENITENCIARIA (1 a 54)

 

ACCIONES

 

1. Administrar la Unidad Penitenciaria a su cargo.

 

2. Programar y supervisar la tarea en las áreas: Asistencia y Tratamiento Penitenciario, Seguridad y Administrativa.

 

3. Implementar los Programas de Asistencia y Tratamiento para procesados y condenados en las áreas: Convivencia, Educación, Trabajo, Tiempo Libre y Asistencia Psico-social.

 

4. Garantizar los derechos de los procesados y condenados a la atención y tratamiento integral para la salud; alojamiento en ámbitos que satisfagan condiciones de salubridad; vestimenta apropiada; alimentación de valor nutritivo calórico suficiente; comunicación con el exterior a través de visitas, correspondencia, comunicaciones telefónicas; ejercicio libre de culto religioso y asesoramiento legal.

 

5. Coordinar el Grupo de Admisión y Seguimiento.

 

6. Entregar a los procesados y condenados, al ingreso en el régimen y modalidad que les correspondieren, una cartilla informativa respecto a las características de los mismos. Se consignarán en dicha cartilla, sus derechos- deberes y normas disciplinarias.

 

7. Proveer la cobertura integral en materia de seguridad de todas las personas privadas de la libertad y todas aquéllas que se encuentran en el interior de la Unidad Penitenciaria.

 

8. Efectuar la distribución del Personal, de acuerdo a las capacidades, aptitudes y actitudes para la tarea encomendada.

 

9. Fomentar la capacitación permanente del Personal a su cargo.

 

10. Supervisar el manejo de las partidas presupuestarias de las Unidades Penitenciarias.

 

11. Gestionar con las Direcciones Generales y organismos del Servicio Penitenciario Bonaerense, todo lo atinente al desenvolvimiento de su administración.

 

DIRECCIÓN DE UNIDAD PENITENCIARIA (1 a 54)

 

SUBDIRECCIÓN DE SEGURIDAD (1 a 54)

 

ACCIONES

 

1. Reemplazar al Director de la Unidad Penitenciaria en caso de ausencia, enfermedad, vacancia o delegación con todas las obligaciones y facultades que competen al mismo.

 

2. Garantizar los derechos de los procesados y condenados previstos en el artículo 9 de la Ley Nro. 12256.

 

3. Coordinar y supervisar las secciones a su cargo: Vigilancia; Requisa y Guardia de Seguridad Exterior.

 

4. Ejecutar la cobertura integral en materia de seguridad de las personas privadas de libertad y de todas aquéllas que se encuentren en la Unidad Penitenciaria.

 

5. Mantener el orden y la disciplina entre los internos y las relaciones entre éstos y el personal.

 

6. Proponer proyectos- programas atinentes al área de su competencia, a la Dirección de la Unidad Penitenciaria y a los órganos del Servicio Penitenciario Bonaerense, para un mejor desenvolvimiento de las tareas a su cargo.

 

7. Participar en estudios, conferencias, congresos vinculados al quehacer de la Institución.

 

DIRECCIÓN DE UNIDAD PENITENCIARIA (1 a 54)

 

SUBDIRECCIÓN DE ASISTENCIA Y TRATAMIENTO PENITENCIARIO (1 a 54)

 

ACCIONES

 

1. Reemplazar al Director de la Unidad Penitenciaria en caso de ausencia, enfermedad, vacancia o delegación con todas las obligaciones y facultades que competen al mismo, toda vez que el Subdirector de Seguridad por alguna de esas razones no pudiese suplirlo.

 

2. Garantizar los derechos de los procesados y condenados previstos en el artículo 9 de la Ley Nro. 12256.

 

3. Ejecutar los Programas de Asistencia y Tratamiento.

 

4. Coordinar y supervisar las tareas de las secciones a su cargo: Registro de internos; Educación; Trabajo; Asistencia Social; Técnico criminológica; Legal; comunicación con el exterior; conductas adictivas; cultos.

 

5. Proponer proyectos- programas atinentes al área de su competencia, a la Dirección de la Unidad Penitenciaria y a los Órganos del Servicio Penitenciario Bonaerense, para un mejor desenvolvimiento de las tareas a su cargo.

 

6. Participar en estudios, conferencias, congresos vinculados al quehacer de la Institución.

 

DIRECCIÓN DE UNIDAD PENITENCIARIA (1 a 54)

 

SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN (1 a 54)

 

ACCIONES

 

1. Reemplazar al Director de la Unidad Penitenciaria en caso de ausencia, enfermedad, vacancia o delegación con todas las obligaciones y facultades que competen al mismo, toda vez que el Subdirector de Asistencia y Tratamiento Penitenciario, por alguna de esas razones no pudiese suplirlo.

 

2. Ejecutar todas las acciones administrativas que se relacionen con el Personal de la Unidad Penitenciaria.

 

3. Administrar y contabilizar todos los fondos y recursos que ingresen y/o se asignen a la Unidad Penitenciaria.

 

4. Administrar e inventariar todos los insumos que se asignen a la Unidad Penitenciaria.

 

5. Llevar la cuenta de los fondos de peculios de los internos.

 

6. Coordinar y supervisar las secciones a su cargo: Personal y Contaduría.

 

7. Proponer proyectos- programas atinentes al área de su competencia, a la Dirección de la Unidad Penitenciaria y a los órganos del Servicio Penitenciario Bonaerense, para un mejor desenvolvimiento de las tareas a su cargo.

 

8. Participar en estudios, conferencias, congresos vinculados al quehacer de la Institución.

 

JEFATURA

 

DIRECCIÓN GENERAL DE ASISTENCIA Y TRATAMIENTO PENITENCIARIO

 

ACCIONES

 

1. Planificar, coordinar y ejecutar los programas de asistencia y tratamiento de los internos, previstos en la Ley de Ejecución Penal Bonaerense y normativa aplicable.

 

2. Propiciar las modificaciones que correspondieran en las planificaciones de su competencia, en especial las que surgen de las evaluaciones y sugerencias efectuadas por la Dirección de Coordinación de Asistencia y Tratamiento Penitenciario.

 

3. Definir las Unidades Penitenciarias o secciones más adecuadas, acorde a los diferentes regímenes y modalidades a instrumentar, determinando la capacidad de cada uno de ellos.

 

4. Intervenir en los proyectos de creación y/u organización de nuevas Unidades Penitenciarias.

 

5. Efectuar los proyectos de previsiones presupuestarias del área de su competencia.

 

6. Coordinar acciones, colaborar y brindar información y datos necesarios a la Dirección de Población Carcelaria del Ministerio de Justicia a fin de planificar, coordinar y ejecutar los programas de Asistencia y Tratamiento de los internos.

 

7. Proponer a la Jefatura del Servicio Penitenciario Bonaerense la celebración de convenios y contratos con Instituciones, Organismos, Empresas Nacionales, Provinciales, Públicos y Privados.

 

8. Propiciar y participar en investigaciones, estudios y conferencias y demás actividades vinculadas al quehacer de la Institución.

 

9. Intercambiar información de carácter técnico con Instituciones similares y afines, nacionales o extranjeras.

 

10. Requerir de acuerdo a las necesidades, los recursos tecnológicos, máquinas, equipos y herramientas necesarios para la ejecución de los programas de asistencia y tratamiento.

 

11. Elaborar lo concerniente al Legajo Tutelar Único informatizado de los internos, en coordinación con la Dirección de Sistemas.

 

DIRECCIÓN GENERAL DE ASISTENCIA Y TRATAMIENTO PENITENCIARIO

 

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO PENITENCIARIO

 

ACCIONES

 

1. Colaborar con el Director General de Recursos Humanos en la determinación del personal para la planificación y ejecución de los programas de Trabajo Penitenciario.

 

2. Organizar y fiscalizar el cumplimiento de convenios y contratos relativos al Trabajo Penitenciario celebrados o a celebrarse con Instituciones, Organismos, Empresas Nacionales, Provinciales, Públicos y Privados, en coordinación con el Ministerio de Trabajo.

 

3. Organizar y fiscalizar el requerimiento de los recursos tecnológicos, máquinas, equipos y herramientas necesarios para la ejecución de las diferentes acciones emprendidas en materia de Trabajo Penitenciario.

 

4. Fiscalizar la distribución del peculio a los internos, proponiendo los cambios necesarios para una adecuada sistematización de la información y su posterior remisión al sector de liquidaciones.

 

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO PENITENCIARIO

 

DIRECCIÓN DE TRABAJO PENITENCIARIO

 

ACCIONES

 

1. Ejecutar las decisiones tomadas por el Consejo de Administración Ley Nro. 11.046.

 

2. Planificar y coordinar el trabajo, la capacitación y/o el perfeccionamiento laboral de los internos.

 

3. Proponer la celebración de convenios y contratos con el estado nacional, provincial y municipal, con empresas privadas, particulares y ONGs, en coordinación con el Ministerio de Trabajo.

 

4. Proponer la adquisición y distribución de la materia prima y la política de comercialización de todo lo producido.

 

5. Sugerir los peculios a pagar a los internos, de acuerdo al presupuesto vigente y a la cuenta especial Ley Nro. 11.046.

 

6. Supervisar las acciones del área, aplicadas en las distintas Unidades Penitenciarias, privilegiando las que favorezcan la inserción social de los internos.

 

7. Llevar las estadísticas pertinentes en el área de su competencia.

 

DIRECCIÓN GENERAL DE ASISTENCIA Y TRATAMIENTO PENITENCIARIO

 

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ASISTENCIA Y TRATAMIENTO PENITENCIARIO

 

ACCIONES

 

1. Colaborar con el Director General de Recursos Humanos en la determinación del personal para la planificación de los programas de asistencia y tratamiento de los internos y en la definición de las Unidades Penitenciarias o secciones más adecuadas, acorde a los diferentes regímenes y modalidades a instrumentar.

 

2. Organizar y fiscalizar el cumplimiento de convenios y contratos con Instituciones, Organismos, Empresas Nacionales, Provinciales, Públicos y Privados.

 

3. Organizar y fiscalizar el requerimiento de los recursos tecnológicos, máquinas, equipos y herramientas necesarios para la ejecución de los programas de asistencia y tratamiento.

 

4. Colaborar con el Director General de Asistencia y Tratamiento Penitenciario en lo concerniente al Legajo Tutelar Único informatizado de los internos.

 

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ASISTENCIA Y TRATAMIENTO PENITENCIARIO

 

DIRECCIÓN DE REGISTRO JUDICIAL

 

ACCIONES

 

1. Planificar, coordinar y administrar la documentación e información relacionada con la población carcelaria, a fin de posibilitar la individualización administrativa del interno, velando por su permanente actualización.

 

2. Proponer metodologías administrativas tendientes a perfeccionar, uniformar y simplificar los sistemas de registro, en coordinación con la Dirección de Sistemas.

 

3. Implementar y administrar el Legajo Tutelar Único informatizado de cada interno, en coordinación con la Dirección de Sistemas.

 

4. Llevar las estadísticas pertinentes en el área de su competencia.

 

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ASISTENCIA Y TRATAMIENTO PENITENCIARIO

 

DIRECCIÓN DE COORDINACIÓN DE ASISTENCIA Y

TRATAMIENTO PENITENCIARIO

 

ACCIONES

 

1. Planificar los programas de Asistencia y Tratamiento de los internos previstos en la Ley Nro. 12.256.

 

2. Evaluar el desarrollo de los programas y propiciar las modificaciones que correspondieren.

 

3. Delimitar las Unidades Penitenciarias o secciones donde se instrumentarán los diferentes regímenes y modalidades.

 

4. Intervenir en los proyectos de creación y/u organización de nuevas Unidades Penitenciarias.

 

5. Efectuar los proyectos de previsiones presupuestarias.

 

6. Proponer la celebración de convenios y contratos con Instituciones, Organismos, Empresas Nacionales, Provinciales, Públicos y Privados.

 

7. Participar en estudios y conferencias vinculados al quehacer de la Institución.

 

8. Intercambiar información de carácter técnico con Instituciones similares y afines nacionales o extranjeras.

 

9. Disponer, de acuerdo a las necesidades, la adquisición de máquinas, equipos y herramientas.

 

10. Planificar lo concerniente al Legajo Tutelar Único informatizado de los internos, en coordinación con la Dirección de Sistemas.

 

11. Supervisar la tarea de registro de toda el área de Asistencia y Tratamiento Penitenciario.

 

12. Implementar, coordinar y supervisar los diferentes programas de Asistencia y Tratamiento en las áreas: deportes, recreación y tiempo libre; asistencia social y psicosocial, comunicación con el exterior; conductas adictivas; psiquiátricos forenses y cultos.

 

13. Integrar la Junta de Selección, conforme lo establece la Ley Nro. 12.256.

 

14. Llevar las estadísticas pertinentes en el área de su competencia.

 

DIRECCIÓN GENERAL DE ASISTENCIA Y TRATAMIENTO PENITENCIARIO

 

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACION

 

ACCIONES

 

1. Colaborar con el Director General de Recursos Humanos en la determinación del personal para la planificación de los programas de Educación de los ciudadanos Privados de Libertad.

 

2. Organizar y fiscalizar el cumplimiento de convenios y contratos relativos a Educación formal y no formal celebrados o a celebrarse con Instituciones, Organismos, Empresas Nacionales, Provinciales, Públicos y Privados.

 

3. Organizar y fiscalizar el requerimiento de los recursos tecnológicos, máquinas, equipos y herramientas necesarios para la ejecución de las diferentes acciones emprendidas en materia de Educación y Capacitación de los ciudadanos privados de su libertad.

 

4. Planificar los programas de Educación y Cultura en el marco de la Asistencia y Tratamiento de los internos previstos en la Ley Nro. 12.256, en coordinación con la Dirección General de Cultura y Educación.

 

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN

 

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN

 

ACCIONES

 

1. Evaluar el desarrollo de los programas de Educación y Cultura y propiciar las modificaciones que correspondieren.

 

2. Intervenir en los proyectos de creación y/u organización de nuevas Unidades Penitenciaras, en lo concerniente a los espacios para Educación y Cultura.

 

3. Efectuar los proyectos de previsiones presupuestarias.

 

4. Proponer a la Jefatura del Servicio Penitenciario Bonaerense la celebración de convenios y contratos con Instituciones, Organismos, Empresas Nacionales, Provinciales, Públicos y Privados.

 

5. Intercambiar información de carácter técnico con Instituciones similares y afines nacionales o extranjeras.

 

6. Requerir, de acuerdo a las necesidades, la adquisición de máquinas, equipos y herramientas.

 

7. Implementar, coordinar y supervisar los diferentes programas de Asistencia y Tratamiento en el área de educación.

 

8. Llevar las estadísticas pertinentes en el área de su competencia.

 

JEFATURA

 

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

 

ACCIONES

 

1. Coordinar y dirigir las actividades vinculadas con la administración de los recursos humanos asignados al Servicio Penitenciario Bonaerense.

 

2. Organizar y controlar las gestiones y trámites derivados de los temas laborales y el cumplimiento de los deberes y derechos del personal, emitiendo opinión fundada, de acuerdo a la normativa vigente en todas las actuaciones que se tramiten en el sector.

 

3. Planificar e implementar los procedimientos necesarios a fin de controlar el efectivo cumplimiento y observación del régimen horario y de las normas de asistencia y puntualidad, otorgamiento de permisos, comisiones y pedidos de licencias previstos por los textos legales vigentes.

 

4. Organizar y mantener actualizado el sistema de registración de antecedentes del personal, mediante la elaboración de los legajos de cada agente.

 

5. Controlar las certificaciones de servicios y trámites necesarios para la concesión de beneficios jubilatorios.

 

6. Implementar y administrar el legajo informatizado de cada agente.

 

7. Coordinar acciones y colaborar con la Dirección de Personal y Asuntos Penitenciarios del Ministerio de Justicia a fin de confeccionar, ordenar y actualizar conjuntamente las plantas funcionales del Organismo.

 

8. Coordinar con la Dirección de Personal y Asuntos Penitenciarios del Ministerio de Justicia las actividades relacionadas con la asignación de personal, ingreso, carrera, ascensos, promociones, concursos, evaluación de desempeño, trabajo en equipo e incentivos.

 

9. Coordinar la atención de los temas que hacen al ordenamiento de los planteles, ingreso, movimiento y asignación del personal, carrera penitenciaria, y anteproyectos de estructuras de acuerdo a las pautas fijadas por la Subsecretaría de Política Criminal del Ministerio de Justicia.

 

10. Crear condiciones laborales favorables que conlleven al desarrollo del comportamiento creativo y de motivación para los equipos de trabajo, relevando las expectativas individuales del personal y proponiendo distintos cursos de acción para difundir las políticas y objetivos del Ministerio de Justicia.

 

11. Planificar, programar, y desarrollar acciones y tareas tendientes a optimizar la información, formación y especialización de los recursos humanos, coordinando programas de investigación y capacitación, y concertando pautas con las dependencias competentes e involucradas en la materia.

 

12. Implementar sistemas que permitan la correcta evaluación del desempeño del personal, así como analizar la capacitación necesaria.

 

13. Efectuar los proyectos de previsiones presupuestarias del área de su competencia.

 

14. Coordinar acciones con la Dirección Provincial de Personal.

 

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

 

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

 

ACCIONES

 

1. Asesorar y colaborar con el Director General en lo concerniente a la administración de los recursos humanos.

 

2. Organizar y fiscalizar el cumplimiento del sistema de registración de antecedentes del personal y la atención de los temas que hacen al ordenamiento de los planteles, ingreso, movimiento y asignación del personal, carrera penitenciaria, en coordinación con el Sistema Único Provincial de Administración de Personal.

 

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

 

DIRECCIÓN DE PERSONAL

 

ACCIONES

 

1. Llevar a cabo las acciones vinculadas con la administración de los recursos humanos asignados al Servicio Penitenciario Bonaerense, de acuerdo al régimen de carrera del Servicio Penitenciario Bonaerense, las normativas vigentes, reglamentación y disposiciones determinadas para el sector.

 

2. Brindar la información y los datos necesarios a fin de confeccionar, ordenar y actualizar conjuntamente con la Dirección de Personal y Asuntos Penitenciarios del Ministerio de Justicia, las plantas funcionales del Organismo.

 

3. Llevar a cabo actividades relacionadas con la asignación de personal, ingreso, carrera, ascensos, promociones y concursos, conjuntamente con la Dirección de Personal y Asuntos Penitenciarios del Ministerio de Justicia.

 

4. Organizar y supervisar los registros de los cargos determinando las vacantes y los ocupados, registrando altas, bajas y toda otra novedad y/o movimiento del personal que incida en los haberes.

 

5. Coordinar con las dependencias, áreas involucradas y Unidades Penitenciarias, el control y la verificación de la liquidación de haberes respecto de la situación de revista de los agentes.

 

6. Establecer las pautas y mecanismos organizativos tendientes a mejorar la calidad de los datos informatizados.

 

7. Intervenir en las promociones y adecuación de escalafones.

 

8. Proponer directivas destinadas a las oficinas de personal de las Unidades Penitenciarias y participar en las inspecciones periódicas que se realicen en las mismas.

 

9. Implementar mecanismos que permitan optimizar las capacidades personales en su interacción individual y grupal, integrando a la diversidad de individuos que conforman las plantas de personal del Servicio Penitenciario Bonaerense.

 

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

 

DIRECCIÓN DE ACCIÓN SOCIAL

 

ACCIONES

 

1. Impulsar, coordinar y ejecutar estrategias de acción directa para la atención del personal, propendiendo a dar eficaz respuesta a las necesidades socio-asistenciales de éstos y su núcleo familiar.

 

2. Promover planes de acción social, vivienda, turismo y actividades recreativas, en coordinación con otras jurisdicciones con competencia en la materia.

 

3. Orientar al personal en materia previsional respecto del diligenciamiento de trámites pre-jubilatorios, de retiro y/o pensión, y brindar los servicios y prestaciones, al personal que accediera a dichos beneficios.

 

4. Centralizar la información referente a las coberturas brindadas por la Obra Social, el Coseguro Médico, brindando el adecuado asesoramiento al personal.

 

5. Asesorar al personal con relación a los servicios de cobertura y beneficios sociales.

 

6. Coordinar las actividades de los establecimientos de Educación Inicial dependientes del Servicio Penitenciario Bonaerense.

 

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

 

DIRECCIÓN DE INSTITUTOS DE FORMACIÓN Y CARRERA PENITENCIARIA

 

ACCIONES

 

1. Proponer a la Dirección General de Recursos Humanos los perfiles funcionales acordes a las distintas características laborales de cada especialidad, con opinión de las Direcciones que tengan competencia en el área específica.

 

2. Planificar y organizar las convocatorias periódicas destinadas a cubrir las vacantes, conforme las pautas emanadas de la Dirección General de Recursos Humanos.

 

3. Organizar y convocar al personal que integre los equipos multidisciplinarios que realizarán la selección de los postulantes, coordinando con las Direcciones donde fueran a prestar servicios.

 

4. Elevar a consideración de la Dirección General de Recursos Humanos los resultados de la selección de los postulantes con la recomendación de los que reúnan las condiciones.

 

5. Planificar, organizar y conducir los planes de estudios y programas de ingreso de los Institutos de Formación, y formación, capacitación y especialización del personal del Servicio Penitenciario Bonaerense, acorde a las políticas fijadas por el Ministerio de Justicia, en coordinación con la Dirección General de Cultura y Educación.

 

6. Evaluar los resultados de los programas de estudio y de ingreso de los Institutos de Formación, elevando las conclusiones y sugerencias a la Dirección General de Recursos Humanos.

 

7. Planificar, organizar y realizar los concursos docentes para todas las Escuelas e Institutos del Servicio Penitenciario Bonaerense.

 

8. Llevar y mantener actualizados todos los listados de docentes de la Institución.

 

9. Planificar e instrumentar sistemas de información estadística.

 

10. Promover proyectos de investigación con el fin de optimizar los programas relacionados con la carrera penitenciaria.

 

11. Mantener vinculación con otros centros de educación nacionales o extranjeros con fines de intercambio profesional.

 

12. Planificar e instrumentar programas de actualización y perfeccionamiento de los docentes.

 

13. Disponer la integración de Tribunales de Clasificación para docentes.

 

JEFATURA

 

DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD

 

ACCIONES

 

1. Planificar, coordinar y fiscalizar la cobertura integral de la seguridad de la Institución y de las personas sometidas a su custodia.

 

2. Proponer e intervenir en la capacitación del personal en materia de seguridad.

 

3. Prever las necesidades de seguridad, proponiendo y ejecutando las medidas adecuadas.

 

4. Efectuar los proyectos de previsiones presupuestarias del área de su competencia.

 

5. Intervenir en los proyectos de creación y/u organización de nuevas Unidades Penitenciarias.

 

DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD

 

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD

 

ACCIONES

 

1. Asesorar y colaborar con el Director General en la cobertura integral de seguridad de la Institución y de las personas sometidas a su custodia.

 

2. Organizar y fiscalizar el cumplimiento de directivas que en el área de seguridad, se impartan con el fin de instruir al personal destinado en las Unidades Penitenciarias y demás dependencias del Servicio Penitenciario Bonaerense.

 

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD

 

DIRECCIÓN DE PLANEAMIENTO

 

ACCIONES

 

1. Planificar, organizar y fiscalizar los planes en materia de seguridad, aislamiento de llamadas de lucha contra incendio, de iluminación de emergencia y todo otro que asegure una eficaz e inmediata intervención del personal, en situación de emergencia.

 

2. Ejecutar las directivas que en el área de seguridad, se impartan con el fin de instruir al personal destinado en las Unidades Penitenciarias y demás dependencias del Servicio Penitenciario Bonaerense.

 

3. Proponer a la Dirección General de Seguridad las sugerencias que considere oportunas con el fin de optimizar los programas de estudio de los Institutos de Formación, relacionados con el área específica.

 

4. Proponer a la Dirección General de Seguridad sobre la actualización de técnicas de seguridad, de comunicaciones y todo otro aspecto que haga al mejoramiento de la seguridad integral de las personas y de la Institución.

 

5. Evaluar e informar periódicamente a la Dirección General de Seguridad, las necesidades del personal que realiza la cobertura de seguridad de las Unidades Penitenciarias y de los elementos necesarios específicos.

 

6. Coordinar y ejecutar el funcionamiento administrativo de la Dirección General de Seguridad.

 

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD

 

DIRECCIÓN DE LOGÍSTICA

 

ACCIONES

 

1. Supervisar el armamento, municiones y todo elemento de seguridad, mantenidos en depósito.

 

2. Supervisar los Registros de Cargos que mantienen las Unidades Penitenciarias y el personal del Servicio Penitenciario Bonaerense.

 

3. Proyectar las necesidades de adquisición de armamentos, municiones y equipos de seguridad.

 

4. Supervisar el entrenamiento y perfeccionamiento del personal, en la utilización de armamentos.

 

5. Organizar todo lo relativo a flota de automotores, supervisando el cumplimiento de las normas reglamentarias respectivas.

 

6. Proyectar las necesidades de adquisición de equipamiento de comunicaciones, incorporando nuevas tecnologías.

 

7. Supervisar las inspecciones técnicas que se realicen en ámbitos de su competencia.

 

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD

 

DIRECCIÓN DE OPERACIONES

 

ACCIONES

 

1. Mantener actualizados los planes en materia de seguridad, aislamiento de llamadas de lucha contra incendio, de iluminación de emergencia y todo otro que asegure una eficaz e inmediata intervención del personal, en situación de emergencia.

 

2. Proyectar normas y dispositivos de seguridad.

 

3. Proponer a la Dirección General de Seguridad respecto de las dotaciones mínimas específicas de seguridad.

 

4. Prever las necesidades de equipamiento de seguridad.

5. Coordinar el traslado de internos, interviniendo además en situaciones de emergencia que comprometan las estructuras de seguridad en cualquier dependencia del Servicio Penitenciario Bonaerense.

 

6. Participar en la resolución de todas las situaciones de extrema peligrosidad o riesgo inminente que se suscite en las Unidades Penitenciarias, de acuerdo a las directivas que imparta la Dirección General de Seguridad.

 

7. Supervisar las actividades relacionadas con el recurso especial de seguridad, mediante la utilización de perros.

 

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD

 

DIRECCIÓN DE MONITOREO ELECTRÓNICO

 

ACCIONES

 

1. Efectuar el control y supervisión de los sistemas de seguridad y de los elementos necesarios para el funcionamiento de la modalidad de prisión domiciliaria controlada por monitoreo electrónico.

 

2. Instalar el sistema de control de monitoreo electrónico a aquellos internos beneficiados con la medida de morigeración de la prisión preventiva.

 

3. Fiscalizar la documentación inherente a cada uno de los internos, llevando un legajo e historia clínica actual de cada uno de ellos.

 

4. Cumplir con los requerimientos judiciales de comparendo de internos a los distintos tribunales, así como también a los distintos centros asistenciales o comunidades terapéuticas.

 

5. Efectuar el control de la información computarizada que emite la Central de Monitoreo Electrónico, verificando e informando el Juzgado que corresponda todo incidente que se produzca con relación a los internos.

 

6. Verificar que se efectúe por parte de la empresa prestataria del servicio un adecuado mantenimiento de las distintas terminales.

 

JEFATURA

 

SECRETARÍA GENERAL

 

ACCIONES

 

1. Atender el despacho, proyectar informes y demás actuaciones administrativas, mantener actualizados los registros y archivos de toda documentación oficial de la Jefatura del Servicio Penitenciario Bonaerense.

 

2. Confeccionar los proyectos, disposiciones normativas y actos administrativos que deban elevarse a la firma de la Superioridad, en coordinación con la Dirección de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos.

 

3. Proyectar las directivas a impartirse a todas las Mesas de Entradas y Archivos de las dependencias, Organismos, Direcciones y Unidades Penitenciarias dependientes del Servicio Penitenciario Bonaerense y fiscalizar su cumplimiento.

 

4. Organizar y supervisar los servicios de Intendencia y Mayordomía en la Sede Central del Servicio Penitenciario Bonaerense.

 

5. Supervisar el movimiento de la correspondencia y de la documentación de la Institución.

 

JEFATURA

 

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES

 

ACCIONES

 

1. Elaborar y proponer instrumentos para la evaluación permanente del desempeño de los miembros del Servicio Penitenciario Bonaerense.

 

2. Estudiar, analizar e informar sobre los incumplimientos de los deberes y las obligaciones detectados en el accionar del personal del Servicio Penitenciario Bonaerense.

 

3. Participar en el diseño de pautas y criterios de control de la gestión del Personal del Servicio Penitenciario Bonaerense.

 

4. Centralizar el proceso de información en lo referente a las situaciones que configuren comisión de delitos por parte del personal, formulando las denuncias correspondientes, y procediendo conforme a las leyes en carácter de fuerza pública en el posterior seguimiento y resolución de los casos, cuando le fuera encomendado por autoridad judicial competente.

 

5. Efectivizar los procedimientos administrativos tendientes a investigación para los casos de irregularidades graves y/o delitos que involucre personal penitenciario.

 

6. Llevar actualizado el registro de seguimientos de causas penales en que se encuentre involucrado personal Penitenciario, debiendo mantener actualizada dicha información, para consulta de las demás dependencias de la Institución y el trabajo de las Juntas de Calificaciones del personal.

 

7. Desarrollar actividades investigativas a fin de verificar las posibles responsabilidades administrativas a fin de ponderar y evaluar el inicio de actuaciones sumariales y/o denuncias penales.

 

8. Actuar como instructor de sumarios administrativos cuando dicha función le sea asignada por el jefe del Servicio Penitenciario Bonaerense.

 

JEFATURA

 

DIRECCIÓN DELEGADA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

 

ACCIONES

 

1. Actuar como nexo de coordinación administrativa entre el Servicio Penitenciario Bonaerense y la Dirección General de Administración del Ministerio de Justicia.

 

2. Gestionar la actividad del Servicio Penitenciario Bonaerense en los aspectos referidos a la adquisición, aprovisionamiento, contabilidad, pago y control financiero patrimonial, de conformidad a las pautas y directivas que fije la Dirección General de Administración del Ministerio de Justicia.

 

3. Verificar la documentación de cargos y descargos de responsabilidad ante los organismos de contralor.

 

4. Proponer a la Dirección General de Administración del Ministerio de Justicia, la programación de la confección del presupuesto y el cálculo de recursos interviniendo en los ajustes posteriores.

 

5. Supervisar e informar a la Dirección General de Administración del Ministerio de Justicia el movimiento de los recursos presupuestarios y extra- presupuestarios que ingresen a la Institución y los egresos que se produzcan.

 

6. Proporcionar asesoramiento técnico contable a las dependencias del Servicio Penitenciario Bonaerense.

 

7. Elevar a la Dirección General de Administración del Ministerio de Justicia todos los pedidos de las contrataciones a llevarse a cabo por el Servicio Penitenciario Bonaerense, participando en la gestión previa y en su ejecución.

 

8. Centralizar el inventario permanente de la Institución para su posterior elevación a la Dirección General de Administración del Ministerio de Justicia.

 

9. Asegurar el aprovisionamiento integral de la Repartición coordinando acciones con la Dirección General de Administración del Ministerio de Justicia.

 

JEFATURA

 

DIRECCIÓN DE SECRETARÍA DE INTELIGENCIA

 

ACCIONES

 

1. Recabar información interna e institucional a fin de verificar el cumplimiento de las pautas legales de administración de la Institución, con el objeto de iniciar las acciones administrativas y/o judiciales correspondientes en caso de violación de las mismas y por quienes tengan facultad de promoverlas.

 

2. Recabar información dentro del ámbito del Servicio Penitenciario Bonaerense que coadyuve, en materia de seguridad pública, a la prevención y detención del delito, la cual será canalizada a través de la Subsecretaría de Política Criminal.

 

3. Recabar información tendiente a prevenir conflictos internos en las Unidades Penitenciarias.

 

4. Comunicar y elevar a la Jefatura del Servicio Penitenciario Bonaerense y a la Subsecretaría de Política Criminal toda la información recolectada, en el ámbito de su competencia.

 

JEFATURA

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES Y RELACIONES INSTITUCIONALES

 

ACCIONES

 

1. Instrumentar los medios más aptos a fin de comunicar que el adecuado control, asistencia y tratamiento de las personas sancionadas judicialmente, contribuye eficazmente al mantenimiento de la seguridad y la paz social.

 

2. Organizar los congresos y reuniones científicas o de otra naturaleza, que convoque el Servicio Penitenciario Bonaerense.

 

3. Programar y coordinar la difusión de la información de la Institución en medios de alcance local, provincial, nacional e internacional y asistir al Jefe del Servicio Penitenciario Bonaerense en actividades de difusión y reportajes, en coordinación con la Subsecretaría de Medios de la Provincia y del área de Prensa del Ministerio de Justicia.

 

4. Analizar y evaluar la información periodística que se refiera o interese a la Institución, de carácter local, nacional o internacional.

 

5. Atender las necesidades de difusión y protocolo de la Institución.

 

6. Coordinar las acciones de ceremonial y los actos protocolares en los que participe el Jefe del Servicio Penitenciario Bonaerense.

 

7. Participar en la programación y organización de los viajes oficiales del Jefe del Servicio Penitenciario Bonaerense y de otros funcionarios, cualquiera fuera su destino.

 

JEFATURA

 

DIRECCIÓN INSTITUTO DE CLASIFICACIÓN

 

ACCIONES

 

1. Asesorar en el ámbito de su competencia técnica criminológica, a la Jefatura del Servicio Penitenciario Bonaerense y a los organismos que lo requieran.

 

2. Integrar la Junta de Selección, conforme lo establece la Ley 12.256.

 

3. Elaborar y elevar a la Jefatura del Servicio Penitenciario Bonaerense los dictámenes de libertades condicionales, excarcelaciones y conmutaciones de pena.

 

4. Elaborar los informes de Admisión y Seguimiento y Criminológicos a través de sus secciones.

 

5. Realizar tareas de investigación y llevar las estadísticas pertinentes en el área de su competencia.

 

6. Programar y coordinar con el Patronato de Liberados las gestiones pertinentes de la etapa pre-liberatoria.

 

7. Sistematizar la información producida, en coordinación con la Dirección de Sistemas.

 

8. Participar en conferencias, congresos vinculados al quehacer de la Institución.

 

JEFATURA

 

DIRECCIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE ALIMENTARIA

 

ACCIONES

 

1. Ejecutar los controles necesarios para verificar en el ámbito del Servicio Penitenciario Bonaerense el cumplimiento de la legislación Nacional, Provincial y/o Municipal referida a la manipulación, depósito y traslado de alimentos, coordinando con las jurisdicciones con competencia en la materia.

 

2. Informar a los operadores del sistema, acerca de la importancia en la tarea que realizan los mismos, como así también los peligros que acarrean las prácticas impropias.

 

3. Instruir y capacitar a los manipuladores de alimentos y operarios de limpieza en las Unidades Penitenciarias, sobre las pautas adecuadas de salubridad para una adecuada higiene personal, de los ambientes y de los utensillos de trabajo.

 

4. Velar por la correcta elaboración de los alimentos dentro de la institución.

 

5. Establecer buenas prácticas en el personal penitenciario e internos que intervengan en la preparación, distribución, almacenamiento y transporte de alimentos, como así también sobre la importancia del control de vectores en la prevención de enfermedades alimentarias.

 

6. Instruir a los manipuladores de alimentos para la correcta interpretación de los rótulos y etiquetas de productos.

 

7. Realizar inspecciones, a fin de observar y hacer observar las buenas prácticas en la preparación distribución, almacenamiento y transporte de alimentos.

 

8. Realizar un monitoreo higiénico-sanitario en las Unidades Penitenciarias.

 

9. Organizar capacitaciones a fin de informar sobre las posibles contaminaciones que puedan darse en materias primas y alimentos.

 

JEFATURA

 

JUNTA DE SELECCIÓN

 

ACCIONES

 

1. Supervisar y Asesorar a los Grupos de Admisión y Seguimiento, previstos en la Ley Nro. 12256.

 

2. Planificar y coordinar la tarea de los integrantes de la Junta.

 

3. Evaluar las propuestas contenidas en los informes de los Grupos de Admisión y Seguimiento y elaborar los dictámenes para ubicaciones, reubicaciones, detención domiciliaria, externaciones, salidas transitorias y libertad asistida.

 

4. Elevar a la Jefatura del Servicio Penitenciario Bonaerense y al Juez de Ejecución o competente, los dictámenes confeccionados.

 

5. Proponer al Jefe del Servicio Penitenciario Bonaerense y a través de éste a los Organismos competentes la designación de su personal.

 

ANEXO 3

 

Nómina de Complejos Penitenciarios

 

Complejo Penitenciario La Plata Comprende las Unidades 8, 9, 10, 12, 18, 29, 33, 34 y 45

Complejo Penitenciario Comprende las Unidades 1, 22, 25 y 26.

Lisandro Olmos

Complejo Penitenciario Comprende las Unidades 28, 35, 36 y 51.

Magdalena

Complejo Penitenciario Comprende las Unidades 23, 24, 31, 32, 42 y 54.

Florencio Varela

Complejo Penitenciario Comprende las Unidades 21, 41, 46, 47, 48 y 53.

Conurbano Bonaerense Norte

Complejo Penitenciario Comprende las Unidades 39, 40 y 43.

Conurbano Bonaerense Sur/Oeste

Complejo Penitenciario Comprende las Unidades 3, 5, 11, 13, 16 y 49.

Zona Norte

Complejo Penitenciario Este Comprende las Unidades 6, 15, 37, 44 y 50.

Complejo Penitenciario Centro Comprende las Unidades 2, 7, 14, 17, 27, 30, 38 y 52.

Complejo Penitenciario Sur Comprende las Unidades 4, 19, y 20.

 

Nómina de Unidades Penitenciarias

 

Unidad 1          Lisandro Olmos

Unidad 2          Sierra Chica

Unidad 3          San Nicolás

Unidad 4          Bahía Blanca

Unidad 5          Mercedes

Unidad 6          Dolores

Unidad 7          Azul

Unidad 8          Los Hornos

Unidad 9          La Plata

Unidad 10        Melchor Romero

Unidad 11        Baradero

Unidad 12        Gorina

Unidad 13        Junín

Unidad 14        Alvear

Unidad 15        Mar del Plata

Unidad 16        Junín

Unidad 17        Urdampilleta

Unidad 18        Gorina

Unidad 19        Saavedra

Unidad 20        Trenque Lauquen

Unidad 21        Campana

Unidad 22        Lisandro Olmos

Unidad 23        Florencio Varela

Unidad 24        Florencio Varela

Unidad 25        Lisandro Olmos

Unidad 26        Lisandro Olmos

Unidad 27        Sierra Chica

Unidad 28        Sierra Chica

Unidad 29        Melchor Romero

Unidad 30        Alvear

Unidad 31        Florencio Varela

Unidad 32        Florencio Varela

Unidad 33        Los Hornos

Unidad 34        Melchor Romero

Unidad 35        Magdalena

Unidad 36        Magdalena

Unidad 37        Barker

Unidad 38        Sierra Chica

Unidad 39        Ituzaingó

Unidad 40        Lomas de Zamora

Unidad 41        Campana

Unidad 42        Florencio Varela

Unidad 43        La Matanza

Unidad 44        Mar del Plata

Unidad 45        Melchor Romero

Unidad 46        San Martín

Unidad 47        San Isidro

Unidad 48        San Martín

Unidad 49        Junín

Unidad 50        Mar del Plata

Unidad 51        Magdalena

Unidad 52        Azul

Unidad 53        Malvinas Argentinas

Unidad 54        Florencio Varela