Decreto
1422/2011 |
VISTO el Expediente Nro. 2151-5660/10 por el
cual se propicia modificar la estructura orgánico funcional del Hipódromo de CONSIDERANDO: Que a través de las normativas antes citadas
se establecieron los lineamientos y marco legal que regulan la industria
hípica en Que se valora la importancia institucional,
social y económica de la actividad hípica platense promoviendo su explotación
y administración como un sistema de ganancias en concepto de apuestas
hípicas, que transformada en premios y beneficios para el Estado se
reinvierte en la actividad y distribuye, por Ley, a los diferentes organismos
de Que para el cumplimiento eficaz de los
objetivos de la gestión como de las responsabilidades y competencias
específicas del área del juego hípico, deviene necesario proponer un
reordenamiento y superación del organigrama estructural antes aprobado por Decreto
203/06. Que las reformas al diseño estructural y
funcional del hipódromo platense encuentran fundamento en una gestión con
visión y perfil empresarial, como en su adecuación a criterios de eficacia y
eficiencia exigidos por las particularidades de la actividad en tratamiento, en
cuanto comprometen tanto exigencias de prestigio a cuidar en la disputa de
los caballos pura sangre, como aquéllas derivadas de la naturaleza de la
carrera hípica como espectáculo, conformado por múltiples factores,
industrias conexas y/o complementarias, profesiones y oficios que interactúan
generando incentivos al empleo y utilización en forma directa e indirecta, de
mano de obra laboral con impacto en la economía regional provincial,
nacional, como internacional por su carácter exportador primario de caballos. Que para que el Hipódromo de Que la estructura propuesta contempla el
encasillamiento de la planta de personal existente y su readecuación conforme
a los lineamientos organizacionales planteados. Que la especificidad de las competencias
otorgadas al Hipódromo exige flexibilizar los lineamientos dispuestos por el
Decreto 1322/05 en lo que respecta a la diagramación de la estructura. Que, en atención a las características particulares
de la actividad, resulta necesario proceder a formalizar una configuración
estructural que le permita articular, compatibilizar y adecuar su accionar al
logro del plan estratégico planteado para el desarrollo de la actividad y
objetivos de la organización hípica. Que han tomado intervención y expedido
favorablemente Que la presente medida se dicta en uso de
las atribuciones conferidas por el artículo 144 -proemio- de Por ello, EL GOBERNADOR DE DECRETA Artículo 1.- Aprobar la estructura organizativa del Hipódromo de Artículo 2.- Determinar para la estructura organizativa
aprobada precedentemente los siguientes cargos: UN (1) Administrador General
equivalente al cargo de Subsecretario; UN (1) Subadministrador General
equivalente al cargo de Director Provincial; UN (1) Gerente General de
Administración y Finanzas, equivalente al cargo de Director Provincial; UN
(1) Gerente General de Infraestructura y Servicios, equivalente al cargo de
Director Provincial; UN (1) Gerente General de Actividad Hípica equivalente
al cargo de Director Provincial; UN (1) Gerente de Contabilidad y Finanzas,
equivalente al cargo de Director; UN (1) Gerente de Recursos Humanos,
equivalente al cargo de Director; UN (1) Gerente de Mantenimiento equivalente
al cargo de Director; UN (1) Gerente de Planificación, equivalente al cargo
de Director; UN (1) Gerente de Sport ; equivalente al cargo de Director UN
(1) Gerente de Carreras, equivalente al cargo de Director; UN (1) Gerente de
Hípica, equivalente al cargo de Director; UN (1) Subgerente de Control de Gestión,
equivalente al cargo de Subdirector; UN (1) Subgerente de Seguridad y Vigilancia,
equivalente al cargo de Subdirector; UN (1) Subgerente de Contabilidad,
equivalente al cargo de Subdirector; UN (1) Subgerente de Finanzas,
equivalente al cargo de Subdirector; UN (1) Subgerente de Recursos Humanos,
equivalente al cargo de Subdirector; UN (1) Subgerente de Intendencia,
equivalente al cargo de Subdirector; UN (1) Subgerente de Planificación,
equivalente al cargo de Subdirector; UN (1) Subgerente de Sport y Agencias
Hípicas, equivalente al cargo de Subdirector; UN (1) Subgerente de Carreras,
equivalente al cargo de Subdirector UN (1) Subgerente de Inspección de Caballerizas,
equivalente al cargo de Subdirector; UN (1) Subgerente de Servicios Hípicos,
equivalente al cargo de Subdirector; UN (1) Subgerente de Veterinaria e Hipología,
equivalente al cargo de Subdirector; UN (1) Subgerente Comercial, equivalente
al cargo de Subdirector; UN (1) Subgerente de Televisión, equivalente al
cargo de Subdirector; UN (1) Subgerente de Informática y Sistemas,
equivalente al cargo de Subdirector; UN (1) Jefe de Departamento de Legal y
Técnica, equivalente al cargo de Jefe de Departamento; UN (1) Jefe de
Departamento de Relaciones Institucionales, equivalente al cargo de Jefe de
Departamento; UN (1) Jefe de Departamento de Presupuesto equivalente al cargo
de Jefe de Departamento; UN (1) Jefe de Departamento de Compras equivalente
al cargo de Jefe de Departamento; UN (1) Jefe de Departamento de Agencias equivalente
al cargo de Jefe de Departamento; UN (1) Jefe de Departamento de Planificación
Financiera equivalente al cargo de Jefe de Departamento; UN (1) Jefe de Departamento
Legajos y Contralor equivalente al cargo de Jefe de Departamento; UN (1) Jefe
de Departamento de Servicios Médicos equivalente al cargo de Jefe de Departamento;
UN (1) Jefe de Departamento de Seguridad e Higiene equivalente al cargo de
Jefe de Departamento; UN (1) Jefe de Departamento de Automotores equivalente
al cargo de Jefe de Departamento; UN (1) Jefe de Departamento de
Mantenimiento de Pistas equivalente al cargo de Jefe de Departamento; UN (1)
Jefe de Departamento de Servicios Generales equivalente al cargo de Jefe de
Departamento; UN (1) Jefe de Departamento Impresiones Gráficas equivalente al
cargo de Jefe de Departamento; UN (1) Jefe de Departamento de Operaciones y
Enlace equivalente al cargo de Jefe de Departamento; UN (1) Jefe de
Departamento de Ventas Pagos Pabellones Artículo 3.- Exceptuar la presente medida de lo dispuesto en
el Decreto Nro. 1322/05, en relación a la cantidad de Departamentos que
pueden depender de una misma Dirección. Artículo 4.- Determinar, para el Gabinete de Artículo 5.- Limitar las designaciones del personal cuyas
funciones no se identifican con las unidades orgánicas que se aprueban por el
presente, debiendo en consecuencia formalizarse mediante el dictado de los
actos administrativos correspondientes. Artículo 6.- El Ministerio de Economía realizará las
adecuaciones presupuestarias necesarias para dar cumplimiento al presente
acto administrativo. Artículo 7.- Derogar el Decreto Nro. 203/06 y todas aquellas
normas que se opongan al presente. Artículo 8.- El presente Decreto será refrendado por los
Señores Ministros Secretarios en los Departamentos de Economía y de Jefatura
de Gabinete de Ministros. Artículo 9.- Registrar, comunicar, publicar, dar al Boletín
Oficial y al SINBA. Cumplido, archivar. ANEXO II INSTITUTO PROVINCIAL DE LOTERÍA Y CASINOS HIPÓDROMO DE ADMINISTRACIÓN GENERAL ACCIONES 1. Gestionar y explotar la unidad económica Hipódromo de 2. Controlar y supervisar las apuestas sobre carreras que se disputen
en otros hipódromos oficiales respetando las normas establecidas actuando
cuando corresponda, como intermediario en la venta de apuestas de otros
hipódromos. 3. Administrar y controlar el sistema de televisión y transmisión
satelital de apuestas. 4. Promover actividades complementarias para el desarrollo de su
objeto y otras de carácter cultural, deportivo, comercial, de capacitación,
de esparcimiento, de entretenimiento y de servicios en general, en la medida
que no afecten el normal desarrollo de la actividad hípica. 5. Participar activamente en la elaboración de planes y proyectos
tendientes a la mejora del turf provincial, interactuando con los hipódromos
oficiales. 6. Participar activamente en la elaboración del presupuesto anual, en
los que se ponderen rubros significativos de gastos y egresos como metas a
lograr en materia de ingresos genuinos y administrados para su posterior
aplicación, evaluando siempre el efecto multiplicador que la actividad genera
para la región. HIPÓDROMO DE SUBADMINISTRACIÓN GENERAL ACCIONES 1. Planificar, supervisar y coordinar las acciones tendientes a lograr
el funcionamiento adecuado como una eficiente gestión del hipódromo de 2. Gestionar las acciones necesarias para el cumplimiento de los
planes, políticas propuestas por la administración colaborando en su
ejecución y en la promoción de la actividad hípica. 3. Hacer ejecutar las acciones proyectadas en materia de política del
personal como lo referido al cálculo del presupuesto anual y sus ajustes, y
todas aquéllas necesarias para el funcionamiento del Hipódromo. 4. Garantizar la emisión oportuna de la información de la gestión
administrativa como financiera con carácter periódico apoyada en registros
documentales. 5. Fiscalizar, relevar y someter a supervisión la razonabilidad y
validez de las cuentas del hipódromo como el cumplimiento de todos los actos,
tareas y conductas funcionalmente esperadas del plantel del personal. 6. Intervenir, representar y decidir acciones dirigidas al desarrollo
de fuentes de financiamiento, fomento de la actividad hípica y coordinación
de políticas de la institución con otras carteras del estado provincial como
a nivel local, regional, nacional e internacional conforme la normativa
aplicable. ADMINISTRACIÓN GENERAL COMISIÓN DE CARRERAS ACCIONES 1. Interpretar, analizar y hacer cumplir estrictamente el Reglamento
General de Carreras. 2. Supervisar y constituir la máxima autoridad en las reuniones de
carreras de caballos asegurando el cumplimiento de las normas aplicables a
todos los sujetos involucrados en la actividad y en el espectáculo hípico. 3. Garantizar y hacer cumplir la programación de las carreras,
aplicando las sanciones y penalizaciones pertinentes. 4. Informar sobre las condiciones, ejecución y desarrollo de las
competencias propendiendo a la mejora de las condiciones y presupuestos para
su óptima programación. 5. Decidir y resolver sobre la organización de toda la actividad
previa hasta el acto final del espectáculo hípico. 6. Someter a supervisión los resultados obtenidos, los controles
anti-doping efectuados a los Sangre Pura de Carrera intervinientes como
juzgar la actuación y conducta de los profesionales del turf. ADMINISTRACIÓN GENERAL SUBGERENCIA DE CONTROL DE GESTIÓN ACCIONES 1. Confeccionar junto con 2. Evaluar el sistema de control interno de los ciclos relevantes del
Hipódromo de 3. Definir normas y procedimientos que permitan establecer sistemas de
control informático y operativo tanto a nivel centralizado como descentralizado,
así como sistemas de control administrativos y contables expidiendo informes
semestrales y anuales del estado de la situación patrimonial y financiera del
hipódromo asegurando la exactitud y/o razonabilidad de la información
contable y extra-contable. 4. Asesorar a las autoridades superiores e intervenir como mediador
cuando existen diferencias técnicas entre distintas áreas de trabajo. 5. Evaluar el sistema de control interno como el circuito de
información contable de acuerdo a las normas en vigencia elaborando el plan
anual de controles operativos. 6. Realizar pruebas sustantivas y evaluar el manejo de la
documentación de acuerdo al programa anual de revisión. 7. Analizar la responsabilidad propia del sector
como el cumplimiento de los objetivos fijados sustentando y avalando el
informe en papeles de trabajo que brinden fundamento a las conclusiones
obtenidas. 8. Examinar, aprobar y remitir a la superioridad
los informes de auditoria referidos al cumplimiento de las políticas, planes
y procedimientos establecidos, en relación a la gestión patrimonial,
contable, económico/financiero y de los recursos humanos, así como los demás
oportunamente establecidos por la superioridad. 9. Comunicar periódicamente a la superioridad los
resultados de gestión. ADMINISTRACIÓN GENERAL SUBGERENCIA DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA ACCIONES 1. Coordinar y ejecutar las medidas de seguridad
para preservar la integridad física de los empleados y público asistente al
hipódromo como para proteger los bienes e instalaciones, dinero, documentos y
demás valores transportados dentro y fuera del hipódromo. 2. Asesorar a las autoridades superiores y
proponer acerca de la necesidad de intervención de personal de la policía de 3. Proyectar, evaluar y proponer el sistema de
seguridad en lo referido a la prevención, control y trabajo operativo del
personal de 4. Custodiar los pabellones en donde se realizan
las operaciones del Sport como el ingreso y egreso del predio hípico durante
las veinticuatro horas. ADMINISTRACIÓN GENERAL DEPARTAMENTO LEGAL Y TÉCNICA ACCIONES 1. Asistir a 2. Asesorar, emitir informes y asistir acerca del
marco legal relacionado con pedidos e intervenciones de los organismos de contralor
y asesoramiento del Poder Ejecutivo , Judicial y Legislativo. 3. Organizar, expedirse y resolver acerca de toda
actuación o instrumento jurídico derivado de la gestión y funcionamiento
interno de la repartición hípica. 4. Elaborar anteproyectos normativos y proponer
las modificaciones a la normativa vigente, cuando así le sea requerido. 5. Intervenir en el procedimiento de los sumarios
administrativos disciplinarios conforme los artículos 122, 123 inciso g y
concordantes de ADMINISTRACIÓN GENERAL DEPARTAMENTO RELACIONES INSTITUCIONALES ACCIONES 1. Coordinar el ceremonial y el protocolo del hipódromo
asesorando y asistiendo a las máximas autoridades del hipódromo. 2. Intervenir en lo relativo a audiencias,
entrevistas, recepciones y visitas guiadas. 3. Planificar y coordinar las relaciones con
entes públicos y privados nacionales e internacionales, llevando el registro
de los convenios y documentos firmados con motivo de las relaciones públicas
e institucionales llevadas por la institución. 4. Asistir a la máxima autoridad del Hipódromo y
demás funcionarios en la relación con los diversos medios de comunicación,
confeccionando toda la información referente a las actividades del hipódromo
tanto de carácter interno como de interés general a comunicar a los terceros. ADMINISTRACIÓN GENERAL SUBGERENCIA COMERCIAL ACCIONES 1. Implementar las políticas comerciales y de
marketing a través de los canales seleccionados. 2. Definir y especificar estándares, incentivos,
capacitación y desarrollo de imagen conforme a la política comercial
diseñada. 3. Analizar, planificar, implementar y evaluar la
perfomance de los canales existentes y proponer el desarrollo de nuevos
canales. 4. Evaluar programar e implementar un permanente
plan de expansión y variantes de comercialización. 5. Desarrollar distintas estrategias de
publicidad. 6. Clasificar los problemas y sistematizar
soluciones acorde a las políticas comerciales, coordinando la prestación de
dichos servicios con las áreas a su cargo, asegurando el cumplimiento de la
planificación dispuesta por la superioridad. SUBGERENCIA COMERCIAL DEPARTAMENTO PRODUCCIÓN DE JUEGO Y DESARROLLO
AGENCIAS ACCIONES 1. Brindar un servicio centralizado y óptimo de
atención a agencieros, comisionistas, apostadores y otros actores
comerciales, de acuerdo al desarrollo tecnológico y a los criterios
determinados por 2. Ejecutar la política de producción de juego y
marketing elaborada por 3. Implementar un seguimiento estadístico con
evaluación de la calidad del servicio y del impacto del mismo. 4. Analizar, planificar y supervisar la
performance de los canales existentes y desarrollar nuevos vínculos de
comunicación con las agencias especificando estándares de calidad, incentivos
y capacitación conforme la política comercial antes definida por la
administración general. 5. Controlar en la red comercial el cumplimiento
contractual de las Agencias Hípicas del Hipódromo e instrumentar el plan
gradual de apertura de nuevas agencias en toda 6. Planificar las comunicaciones y publicidad
entre el Instituto Provincial de Loterías y Casinos, la red de agencias y el
Hipódromo, asegurando su seguimiento, evaluación y expansión continua. ADMINISTRACIÓN GENERAL SUBGERENCIA TELEVISIÓN ACCIONES 1. Transmitir y archivar las imágenes del
desarrollo de las carreras para asegurar la fiscalización y transparencia de
las pruebas. 2. Exhibir las imágenes de las justas disputadas
al público del hipódromo, agencias hípicas y televisión abierta, reflejando
la información gráfica y continua generada por el centro de cómputos. 3. Controlar técnicamente la transmisión de las
señales de Audio y Video a las agencias hípicas y de 4. Mantener actualizado y efectuar acciones de
perfeccionamiento continuo al personal técnico y operativo adecuándose a las
últimas exigencias en materia de comunicaciones y tecnología comunicando
periódicamente a la superioridad los resultados de la gestión. 5. Coordinar la prestación de dichos servicios
con las áreas a su cargo, asegurando el cumplimiento de la planificación
dispuesta por la superioridad. SUBGERENCIA TELEVISIÓN DEPARTAMENTO SEÑALES DE AUDIO Y VIDEO ACCIONES 1. Exportar y subir la señal de audio y video a
Internet. 2. Mantener y ejecutar las tareas técnicas y
operativas necesarias al adecuado funcionamiento de las redes y circuitos de
audio y video del hipódromo. 3. Supervisar técnicamente las transmisiones en
los días de reunión hípica y revisar periódicamente haciendo los ajustes para
obtener la máxima eficiencia. SUBGERENCIA TELEVISIÓN DEPARTAMENTO DE TELEVISIÓN Y MULTIMEDIA ACCIONES 1. Televisar las carreras asistiendo técnica y
operativamente al equipamiento electrónico e instalaciones de televisión
existentes en el Hipódromo. 2. Transmitir lo producido al telepuerto. 3. Transmitir por satélite las señales generadas
a las agencias provinciales y como al exterior. 4. Televisar para el canal hípico. 5. Producir y operar señales complementarias y
electrónicas. ADMINISTRACIÓN GENERAL SUBGERENCIA INFORMÁTICA Y SISTEMAS ACCIONES 1. Administrar los recursos informáticos de la
red y proveer las herramientas necesarias, (hardware, software, antivirus y
la infraestructura de telecomunicaciones) para el proceso de la información y
las comunicaciones. 2. Brindar soporte técnico y funcional generando
salidas de información confiable, oportuna y segura apta para la toma de
decisiones. 3. Planear, organizar, dirigir y controlar las
actividades de sus áreas dependientes. 4. Desarrollar tareas de mantenimiento de los
sistemas de información, diseñar y aplicar esquemas de contingencia e
implementar mecanismos de respaldo y recuperación de datos. 5. Planificar, diseñar e impulsar la
incorporación de nuevas tecnologías y estudios de factibilidad para la
implementación y extensión de los servicios. 6. Elaborar normas y procedimientos para regular
la actividad de los distintos sectores, controlar y auditar su aplicación y
resultados. 7. Coordinar la prestación de los servicios con
las áreas a su cargo asegurando el cumplimiento de la planificación de acción
dispuesta por la superioridad. SUBGERENCIA INFORMÁTICA Y SISTEMAS DEPARTAMENTO PROCESAMIENTO JUEGO Y CENTRO DE
CÓMPUTOS ACCIONES 1. Coordinar e implementar la gestión operativa
de las distintas áreas a efectos de lograr una mayor eficiencia en el
funcionamiento de las mismas. 2. Diseñar y actualizar la base de datos referida
a las distintas aplicaciones relacionadas con la actividad del Hipódromo. 3. Definir pautas y parámetros que permitan una
correcta aplicación y control de la normativa vigente. 4. Concentrar, organizar, administrar y preservar
toda la información, circularizando los datos requeridos por las distintas
dependencias y áreas usuarias, en el modo y forma que establezca la
administración general. SUBGERENCIA INFORMÁTICA Y SISTEMAS DEPARTAMENTO TECNOLOGÍA Y SERVICIOS INFORMÁTICOS ACCIONES 1. Realizar controles internos permanentes de los
diferentes sistemas aplicados en las distintas áreas proponiendo las
adecuaciones que se estimen necesarias. 2. Administrar y controlar el funcionamiento de
las redes, proporcionando seguridad a los datos que por ella se trasmitan
como a todas y cada una de las aplicaciones de tecnología existentes. 3. Asesorar en materia tecnológica y en el uso de
herramientas de acceso a la información a las diferentes áreas del hipódromo,
promoviendo la capacitación técnica de los agentes, para el correcto uso de
las herramientas informáticas. 4. Garantizar la distribución apropiada de los
recursos tecnológicos y promover su renovación y/o adquisición de tecnología
según las necesidades de las diferentes áreas. ANEXO I a ADMINISTRACIÓN GENERAL GERENCIA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS ACCIONES 1. Programar, controlar y ejecutar los actos
administrativos vinculados con la gestión contable, económica y financiera en
el ámbito del Hipódromo, estableciendo en cada supuesto las técnicas
contables válidas y vigentes para las operaciones conforme a la legislación
aplicable. 2. Elaborar y proponer un plan anual de
actividades relacionadas con el funcionamiento de las áreas de su dependencia
y elaborar el Proyecto de Presupuesto anual del Hipódromo como controlar su
ejecución, junto con el área pertinente. 3. Organizar las actividades inherentes a los
ingresos y egresos de fondos y valores asignados al Hipódromo, disponiendo el
registro de su movimiento y la rendición de cuentas documentada y comprobable
a 4. Intervenir en forma directa en la gestión
previa y la ejecución de toda contratación, compra o venta ejerciendo los
controles y fiscalización pertinente como así también en la ejecución de
todos los contratos como los movimientos de cuentas. 5. Organizar, programar y asegurar la prestación
de los servicios auxiliares de mesa de entradas como los necesarios para el
funcionamiento del Hipódromo como la gestión de los actos vinculados a actos
licitatorios, liquidación de haberes y demás actividades vinculadas a su
competencia. GERENCIA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS GERENCIA DE CONTABILIDAD Y FINANZAS ACCIONES 1. Organizar, supervisar y controlar el sistema
de información contable integral de la institución. 2. Analizar los registros contables y
extracontables y generar informes para 3. Elaborar con la información suministrada por
las áreas contable y financiera los flujos de fondos correspondientes. 4. Emitir balances integrales periódicos y sus
respectivas conciliaciones. 5. Analizar los registros contables e informar
sobre las variaciones económicas, financieras y patrimoniales. 6 Definir las pautas para la confección del
Presupuesto Anual de Recursos y Erogaciones. GERENCIA DE CONTABILIDAD Y FINANZAS SUBGERENCIA DE CONTABILIDAD ACCIONES 1. Implementar conforme a las pautas definidas
por los niveles superiores las acciones destinadas a asegurar la eficacia de
la gestión y el cumplimiento de los objetivos propuestos. 2. Intervenir en el desarrollo y producción de la
información contable integral de la institución. 3. Elaborar balances integrales periódicos y sus
respectivas conciliaciones. 4. Instrumentar y supervisar la información
emitida por los departamentos de Presupuesto y Patrimonio, Agencias y
liquidaciones. 5. Supervisar y controlar el correcto
devengamiento de los créditos y débitos que surgen de las distintas
operatorias del Hipódromo de 6. Llevar el registro pormenorizado de las
erogaciones por concepto y por área como analizar y controlar la ejecución
del gasto en función de la proyección y evolución de los recursos. SUBGERENCIA DE CONTABILIDAD DEPARTAMENTO DE PRESUPUESTO ACCIONES 1. Establecer las pautas para la elaboración del
presupuesto anual del Organismo. 2. Efectuar la distribución analítica de cupos
por áreas en cuanto a los créditos autorizados y a los objetivos planteados
por cada uno de los sectores. 3. Llevar el registro pormenorizado de las
erogaciones por concepto y por área, analizar y controlar la ejecución del
gasto en función de la proyección y evolución de los recursos. 4. Proponer a los niveles superiores las medidas
correctivas para subsanar los desvíos detectados en la ejecución de gastos y
recursos. 5. Coordinar juntamente con el área de finanzas
la proyección económica financiera y efectuar las reprogramaciones
pertinentes en función de los desvíos detectados. 6. Organizar y efectuar la registración de bienes
muebles e inmuebles, sus valuaciones como las variaciones patrimoniales en
los registros y sistemas correspondientes. 7. Realizar la marcación física de los bienes de
uso, su recuento, los inventarios selectivos y las inspecciones periódicas a
las distintas reparticiones y dependencias. 8. Organizar y determinar la asignación y
traslado de bienes en el Hipódromo evaluando las necesidades reales de uso. 9. Atender la centralización y control de la
información remitida por las áreas, y realizar las gestiones pertinentes para
el tratamiento de los bienes declarados fuera de uso y/o en condición de
rezago. 10. Liquidar los premios, comisiones y estímulos
que resulten de las carreras hípicas disputadas. 11. Efectuar las retenciones impuestas por orden
judicial y/o convencional y brindar información y documentación respaldatoria
sobre las retenciones efectuadas. 12. Conciliar con el sector contable los saldos pendientes
de cobro y su integración. 13. Realizar las liquidaciones de haberes, horas
extras, viáticos y toda otra remuneración legal y o convencional para el
personal afectado al Hipódromo. 14. Producir de los soportes magnéticos con la
información requerida por la entidad Bancaria responsable de las cuentas de
ahorro para pago de sueldos y de las retenciones judiciales existentes. SUBGERENCIA DE CONTABILIDAD DEPARTAMENTO COMPRAS ACCIONES 1. Centralizar, tramitar e intervenir en forma
directa en toda contratación y/o convención sobre trabajos o adquisiciones de
elementos ejerciendo los controles y fiscalización pertinente como así
también en la ejecución de todos los contratos de adquisición de bienes y
servicios. 2. Planificar anualmente los requerimientos de
insumos y realizar el control de stock de los mismos, determinando puntos
críticos de reposición. 3. Atender a la provisión de los insumos
necesarios para el normal funcionamiento del Hipódromo. 4. Llevar el registro anual actualizado de los
movimientos del área relacionados con la adquisición de bienes y contratación
de servicios, anual de insumos consumidos como de Proveedores a los fines
estadísticos. 5. Crear y mantener una base de datos actualizada
de los precios de mercado de los insumos corrientes y de uso habitual. 6. Efectuar el control formal de la documentación
por compras y/o prestación de servicios. 7. Implementar el seguimiento de las compras
proyectadas con las ejecutadas. SUBGERENCIA DE CONTABILIDAD DEPARTAMENTO AGENCIAS ACCIONES 1. Establecer y actualizar el Reglamento de
agencias, coordinando las actividades con el Departamento de Legal y Técnica. 2. Controlar las condiciones de habilitación,
requisitos y funcionamiento de las concesiones otorgadas o a otorgar por este
Ente Provincial de acuerdo a la normativa vigente, efectuando un relevamiento
permanente de todas las zonas. 3. Controlar y registrar el producido y otros
conceptos vinculados con la operatoria y actividad comercial de las Agencias
hípicas oficiales en las reuniones de carreras, las comisiones a pagar como
las retenciones a efectuar en caso de corresponder. 4. Verificar, de oficio o por denuncias, el
cumplimiento de la normativa en las distintas regiones y jurisdicciones donde
se realicen actividades hípicas relacionadas con el Hipódromo de 5. Relevar el cumplimiento de la normativa,
sancionar y secuestrar el material de juegos de los agentes oficiales que por
deudas, infracción a 6. Ejecutar la traba preventiva del Sistema
on-line de los Agentes Oficiales ante la verificación de infracción a 7. Verificar las denuncias recibidas por
anomalías en el funcionamiento de las agencias oficiales y violación a GERENCIA DE CONTABILIDAD Y FINANZAS SUBGERENCIA DE FINANZAS ACCIONES 1. Organizar, planificar y controlar las acciones
de la administración financiera 2. Evaluar el comportamiento de las acciones en
materia financiera y el control de gestión. 3. Elaborar juntamente con el área contable un
cronograma estimado de cobros y pagos mensuales para la confección del
correspondiente flujo de fondos. 4. Participar en la definición de los proyectos
estratégicos y analizar alternativas de inversión en materia financiera. 5. Definir herramientas de gestión financiera
para su uso en la institución. SUBGERENCIA DE FINANZAS DEPARTAMENTO PLANIFICACIÓN FINANCIERA ACCIONES 1. Realizar estimaciones de recursos y
erogaciones considerando distintas alternativas y escenarios según el nivel
de actividad del Hipódromo de 2. Formular proyecciones de caja semanales,
mensuales, semestrales y anuales conforme a las estimaciones. 3. Realizar conciliaciones entre los registros
contables del rubro y documentos extracontables que permitan un riguroso
control de saldos y movimientos, siendo responsable de la custodia de fondos
y valores depositados en el tesoro. 4. Evaluar medidas tendientes a una correcta
utilización de fondos y proponer alternativas de inversión respecto de los
excedentes en las disponibilidades. 5. Analizar y proponer políticas financieras en
función de las necesidades para el normal desarrollo de la actividad. 6. Coordinar con las áreas contables el flujo de
información y conciliar con los registros disponibles. 7. Realizar un seguimiento y análisis del
comportamiento de los mercados financieros e informar sobre la evolución de
las distintas variables. 8. Administrar el dinero en efectivo durante las
reuniones hípicas, controlando el encaje mínimo, las entregas parciales y la
rendición final. 9. Efectuar los pagos a proveedores de bienes y
servicios. GERENCIA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS ACCIONES 1. Gestionar la planificación del personal teniendo en cuenta su
diseño organizacional y la normativa vigente en materia de personal en el
ámbito de 2. Realizar la planificación estratégica de recursos humanos en el
marco de los lineamientos establecidos por 3. Coordinar la planificación presupuestaria de Recursos Humanos, su
formulación anual, seguimiento y evaluación. 4. Planificar la política salarial aplicable en el Organismo, debiendo
coordinar su ejecución con 5. Promover y mantener relaciones laborales y sindicales que propicien
la cooperación y colaboración colectiva en el ámbito laboral. 6. Definir y coordinar, junto con el área competente, mecanismos de
comunicación interna que sean de interés institucional y del personal del
organismo hípico. 7. Gestionar los sistemas de reclutamiento, selección, contratación,
inducción, retención, evaluaciones de desempeño, formación, desarrollo del
personal, carrera administrativa, desvinculación y retiro del personal,
difundiendo y velando por su aplicación y cumplimiento. 8. Propiciar el desarrollo y actualización de un sistema integral
informático de gestión de recursos humanos que contemple toda la información
que hace al plantel básico del Hipódromo. GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS SUBGERENCIA DE RECURSOS HUMANOS ACCIONES 1. Implementar las acciones tendientes a asegurar la planificación y
ejecución de la política en materia de personal conforme las competencias
asignadas. 2. Coordinar la atención de los temas que hacen al ordenamiento de los
planteles básicos, movimiento y asignación del personal, carrera
administrativa, capacitación interna, concursos y anteproyectos de
estructuras, de acuerdo a las pautas fijadas, concertando criterios con los
organismos de control y rectores en la materia en el ámbito provincial. 3. Intervenir y brindar tratamiento de situaciones, problemas o
conflictos laborales efectuando el análisis y seguimiento de los mismos,
brindando informes a la superioridad. SUBGERENCIA DE RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO DE LEGAJOS Y CONTRALOR ACCIONES 1. Confeccionar el registro actualizado del legajo personal, control
de asistencia y demás novedades correspondiente a cada uno de los agentes del
Hipódromo. 2. Recolectar y archivar la documentación del grupo familiar del
agente, en especial la que genere derecho al cobro de Asignación familiar. 3. Comunicar las novedades al sector de liquidaciones a efectos de la
correspondiente liquidación de haberes y al pago de asignaciones familiares y
demás beneficios. 4. Generar los antecedentes y requisitos legales para la obtención del
beneficio Jubilatorio de conformidad con las normas en vigencia. SUBGERENCIA DE RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO SERVICIOS MÉDICOS ACCIONES 1. Brindar la cobertura de un servicio de guardia médica permanente al
personal del Hipódromo, profesionales del turf y público asistente. 2. Realizar los análisis y exámenes preocupacionales y de aptitud al
personal ingresante. 3. Garantizar el servicio durante la utilización de las pistas de
entrenamiento y vareo como durante las reuniones hípicas. 4. Asistir en casos de accidentes a jockey, alumnos del Centro de
Capacitación Técnica del Turf, peones, vareadores, entrenadores, domadores,
personal del Hipódromo y de todas las personas que se encuentren dentro de las
instalaciones del hipódromo. 5. Efectuar el reconocimiento medico domiciliario ante inasistencias
del personal por enfermedad o accidentes. 6. Coordinar con el área de Seguridad e Higiene las pautas para la
prevención de riesgos y accidentes laborales. SUBGERENCIA DE RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE ACCIONES 1. Identificar y programar un esquema de prevención, eliminación o
aminoración de riesgos en materia de seguridad e higiene de las tareas y
lugares del Hipódromo de 2. Controlar y garantizar el desempeño de los agentes en condiciones
mínimas de seguridad laboral efectuando la señalización y provisión de
elementos de protección para el personal y público asistente. 3. Controlar del cumplimiento de normas referidas al medio ambiente y
monitoreo del impacto ambiental. 4. Confeccionar y actualizar la base de datos en materia de seguridad
laboral. 5. Desarrollar programas de entrenamiento y capacitación sobre
procedimientos de trabajo seguro y confección de manuales y prácticas seguras
en el medioambiente laboral. 6. Desarrollar y difundir las acciones tendientes a optimizar los
sistemas de información, capacitación en prevención de riesgos y enfermedades
derivadas del trabajo. 7. Concertar pautas de capacitación y mejoramiento continuo de la
prevención con el Instituto Provincial de Administración Pública para la
aprobación de cursos organizados por esta Jurisdicción. ANEXO I b ADMINISTRACIÓN GENERAL GERENCIA GENERAL DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS ACCIONES 1. Programar dirigir y controlar la prestación de servicios como las
actividades en las áreas de mantenimiento como del desarrollo de proyectos
hípicos. 2. Realizar la programación anual de las actividades y servicios a
desarrollar, cuantificándolos presupuestariamente. 3. Solicitar informes periódicos sobre el estado de las pistas,
sistema eléctrico capacidad instalada como su mantenimiento de modo de
garantizar su óptimo funcionamiento en las disputas hípicas. 4. Evaluar el estado de los elementos y material rodante necesarios
para la operatoria en general y elevar a GERENCIA GENERAL DE INFRAESTRUCUTURA Y SERVICIOS GERENCIA DE MANTENIMIENTO ACCIONES 1. Programar y ejecutar la operatoria de mantenimiento en general de
acuerdo a lo programado por la superioridad y aquélla que surja necesaria de
modo de garantizar la regularidad en la actividad hípica. 2. Prestar servicios generales a todas las dependencias para el óptimo
desarrollo de la actividad, en especial durante las reuniones hípicas. 3. Llevar un seguimiento del estado del parque automotor, de las
instalaciones sanitarias, de gas, energía eléctrica, comunicaciones e
informática. 4. Verificar el cumplimiento de medidas sanitarias y de protección
tanto para el personal como para el público en general asistente al predio. GERENCIA DE MANTENIMIENTO SUBGERENCIA INTENDENCIA ACCIONES 1. Coordinar con el Gerente de Mantenimiento la implementación de acciones
destinadas a asegurar la ejecución y control de las actividades y servicios
conforme las competencias asignadas. 2. Supervisar la prestación de los servicios de las áreas a su cargo. 3. Confeccionar juntamente con los distintos sectores el plan anual de
mantenimiento preventivo para las distintas aéreas. 4. Asegurar el normal funcionamiento y la asistencia operativa
integral referida a usina eléctrica, carpintería, gas, electricidad,
informática, comunicaciones, electromecánica, vestuario, materiales, pistas,
parque automotor y maquinarias viales, en especial durante las reuniones
hípicas que indique la superioridad. SUBGERENCIA INTENDENCIA DEPARTAMENTO AUTOMOTORES ACCIONES 1. Efectuar el mantenimiento y reparación del parque automotor y de
las maquinarias pertenecientes al Hipódromo. 2. Llevar un registro actualizado de los vehículos, su documentación,
el control de la distribución de las unidades y de los responsables de las
mismas. 3. Efectuar trabajos de mecánica general, service programados y de auxilio
mecánico de emergencia. SUBGERENCIA INTENDENCIA DEPARTAMENTO MANTENIMIENTO DE PISTAS ACCIONES 1. Efectuar el mantenimiento y reacondicionamiento de la pista
principal y de las canchas auxiliares. 2. Realizar tareas de reposición de arena y nivelación de las pistas
para su óptimo estado de utilización para obtener mejores tiempos en las
disputas y la reducción de riesgos inherentes a la actividad en las canchas. 3. Realizar tareas de zanjeo para el correcto drenaje de las mismas
especialmente los días de reuniones hípicas cuando el reporte meteorológico
indica lluvia. 4. Mantener las zonas aledañas, piletas de entrenamiento y
ejercitación de los equinos en training. SUBGERENCIA INTENDENCIA DEPARTAMENTO SERVICIOS GENERALES ACCIONES 1. Organizar y realizar todas las tareas de mantenimiento previstas
como aquellas necesarias conforme lo previsto por la superioridad. 2. Presupuestar la adquisición de elementos, insumos y repuestos
exigidos para el normal desarrollo de las actividades propias de los sectores
de albañilería, carpintería, herrería, pintura, cerrajería, plomería, gas,
jardinería, sastrería, lavadero y limpieza. 3. Proveer los elementos de carpintería necesarios para el
mantenimiento de las instalaciones, teniendo especial interés en la reparación
de las empalizadas de la pistas. 4. Prevenir y desarrollar toda otra actividad
tendiente a mejorar el funcionamiento y desarrollo adecuado de las reuniones
hípicas. 5. Mantener los parques y jardines garantizando
una correcta puesta en escena del predio como de las instalaciones del
hipódromo. 6. Confeccionar y mantener la indumentaria
utilizada por los jockeys acorde con las normas y regulación interna relativa
a la exhibición hípica. 7. Supervisar y garantizar el correcto
funcionamiento de la usina, las redes de sistemas eléctricos, de iluminación,
comunicaciones, como todo tipo de instalaciones y tendido de redes en
general. SUBGERENCIA INTENDENCIA DEPARTAMENTO IMPRESIONES GRÁFICAS ACCIONES 1. Diseñar, diagramar, imprimir y distribuir los
programas oficiales de carreras inscripción mensual y forfait para el
hipódromo, agencias, asociaciones profesionales y el resto de los hipódromos
conforme determine 2. Asesorar a la administración general sobre el
diseño en general de toda la comunicación escrita necesaria para desarrollar
institucionalmente al hipódromo. 3. Coordinar y ejecutar todas las tareas de
impresión, escaneo, fotocopiado y armado de formularios, folletería en
general y demás trabajos solicitados por las dependencias del hipódromo. 4. Efectuar el depósito, despacho, control de
calidad, recepción de materiales de imprenta como de los trabajos de rustica,
encolados, perforados y embalajes solicitados. GERENCIA GENERAL DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS GERENCIA DE PLANIFICACIÓN ACCIONES 1. Realizar la programación anual de las
actividades de revisión para evaluar el funcionamiento del hipódromo. 2. Desarrollar distintos tipos de proyectos de
Inversión tendientes a mejorar y actualizar la infraestructura operativa de
acuerdo a lo planificado por la superioridad. 3. Planificar y evaluar la conveniencia de
adecuar o modificar la estructura edilicia instalaciones y circuitos
operativos consultando a los órganos competentes de conformidad con las
normas vigentes. 4. Programar y controlar la ejecución de las
obras autorizadas, evaluando y emitiendo informes periódicos sobre su estado,
seguimiento y realización. 5. Evaluar juntamente con el área financiera la
oportunidad de la realización de los proyectos y su financiación. 6. Informar a la gerencia general el resultado
sobre pruebas de control de calidad realizadas en cumplimiento de lo
propuesto y acordado. GERENCIA DE PLANIFICACIÓN SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN ACCIONES 1. Ejecutar las acciones destinadas a garantizar
el plan anual de actividades promoviendo su desarrollo y previsión conforme
las competencias asignadas. 2. Coordinar la prestación de los servicios con
las áreas a su cargo asegurando el cumplimiento de la planificación dispuesta
por la gerencia. 3 Desarrollar aquellos proyectos de inversión
para el mejoramiento y actualización de la infraestructura operativa de
acuerdo a lo planificado por 4. Controlar la ejecución de las obras
autorizadas. 5. Analizar coordinadamente con el área
financiera la oportunidad y desarrollo de los proyectos asegurando su
financiación. ANEXO I c ADMINISTRACIÓN GENERAL GERENCIA GENERAL DE ACTIVIDAD HÍPICA ACCIONES 1. Planificar y controlar las tareas especificas
de la actividad hípica. 2. Asegurar el cumplimiento de las normas del
Reglamento General de Carreras, de la organización del espectáculo hípico y
su posterior desarrollo en las distintas reuniones. 3. Atender y ejecutar todas aquellas tareas que
de una forma directa o indirecta se vinculen al quehacer integral de la programación
hípica del Sangre Pura de Carrera. 4. Elaborar la coordinación de la actividad que
se realiza en días de reuniones hípicas, específicamente. 5. Elaborar y proponer plan de actividades
anuales relacionado con el funcionamiento de la programación de carreras
hípicas. 6. Realizar estudios de la actividad a fin de
desarrollar acciones tendientes a lograr la máxima rentabilidad posible de la
explotación del turf. 7. Recabar y propiciar de los distintos sectores
del Hipódromo, la recaudación de información correspondiente al quehacer de
cada reunión hípica. GERENCIA GENERAL DE ACTIVIDAD HÍPICA GERENCIA DE SPORT ACCIONES 1. Organizar y supervisar el funcionamiento
operativo del sistema de sport y agencias hípicas, en cuanto a la captación
de apuestas en las distintas bocas de expendio. 2. Supervisar y controlar el flujo de información
entre los distintos puntos de venta y el centro de cómputos totalizador de
apuestas y/o enlaces correspondientes y sus medidas de seguridad. 3. Evaluar y mejorar el sistema de apuestas para
aumentar el monto recaudado. 4. Interaccionar con otros hipódromos en materia
de apuestas, evaluando su evolución como aquéllas medidas necesarias para
garantizar niveles razonables de las mismas. GERENCIA DE SPORT SUBGERENCIA DE SPORT Y AGENCIAS HÍPICAS ACCIONES 1. Ejecutar las acciones destinadas a garantizar
el desarrollo óptimo del sistema operativo del Sport y de las agencias
hípicas conforme las competencias asignadas. 2. Coordinar la prestación de los servicios con
las áreas a su cargo asegurando el cumplimiento de la planificación dispuesta
por la superioridad. SUBGERENCIA DE SPORT Y AGENCIAS HÍPICAS DEPARTAMENTO OPERACIONES Y ENLACE ACCIONES 1. Recepcionar, elaborar y distribuir la
información primaria sobre el desarrollo de la operatoria del Sport, venta y
pago, durante el desarrollo de las reuniones hípicas como en funciones de
agencia de los hipódromos de Palermo, San Isidro u otros. 2. Llevar el seguimiento del desarrollo de la
operatoria venta-pago en cada una de las bocas de expendio, con nivel de
detalle técnico y económico del manejo de fondos. 3. Producir la información del flujo de caja al
comienzo y a su término efectuando la rendición, control general como balance
final de la reunión hípica. SUBGERENCIA DE SPORT Y AGENCIAS HÍPICAS DEPARTAMENTO VENTA - PAGOS PABELLONES ACCIONES 1. Planificar y coordinar las funciones y tareas
específicas que aseguren la operatoria de la reunión hípica. 2. Coordinar las directivas emanadas de 3. Realizar y controlar la recepción de las
apuestas y el pago de los boletos premiados por ventanilla, según el informe
producido por cada una de las terminales conectadas. 4. Coordinar con la tesorería los niveles de
encaje mínimo para el inicio de las operaciones del Sport, garantizando
niveles de seguridad en la cantidad de efectivo mínimo para el
desenvolvimiento de las operaciones, coordinando entregas y rendiciones parciales
a lo largo de cada reunión hípica. GERENCIA GENERAL DE ACTIVIDAD HÍPICA GERENCIA DE CARRERAS ACCIONES 1. Planificar, coordinar y controlar la actividad
hípica asegurando su programación y organización conforme el Reglamento
General de Carreras y demás normativa vigente. 2. Supervisar y controlar el circuito operativo
integral, referido a la programación, plan anual de actividades y desarrollo
de las justas hípica. 3. Estudiar e informar a 4. Coordinar y controlar el movimiento del Sport
en las pruebas disputadas en el Hipódromo de 5. Interaccionar con otros circos hípicos para
adoptar medidas que potencien y mejoren el turf provincial de acuerdo a las
normas en vigencia. 6. Proponer, estudiar e implementar pautas
internas de trabajo para la confección de programas de carreras que maximicen
la calidad del espectáculo hípico, procurando atraer a los mejores ejemplares
Sangre pura de Carrera en training y al incremento en la recaudación lúdica. GERENCIA DE CARRERAS SUBGERENCIA DE CARRERAS ACCIONES 1. Ejecutar las acciones destinadas a coordinar y
garantizar el plan anual de actividades y carreras hípicas promoviendo su
desarrollo con la máxima rentabilidad y previsión conforme las competencias
asignadas. 2. Coordinar la prestación de los servicios con
las áreas a su cargo asegurando el cumplimiento de la planificación dispuesta
por la superioridad. SUBGERENCIA DE CARRERAS DEPARTAMENTO DE HÁNDICAP ACCIONES 1. Intervenir, planificar y confeccionar todo
aquéllo vinculado con el programa de carreras, sometiendo las inscripciones a
consideración de 2. Establecer las condiciones y demás requisitos
de las competencias según su carácter ordinario, especial, hándicaps y
clásicos. 3. Tomar intervención en la reapertura de
anotaciones, anulación, división y orden de las pruebas. 4. Asignar el peso a los Sangre Pura de Carrera
inscriptos en las carreras hándicaps. SUBGERENCIA DE CARRERAS DEPARTAMENTO PROGRAMAS ACCIONES 1. Distribuir mensualmente el programa de
entradas de las reuniones hípicas. 2. Recepcionar de los propietarios, entrenadores
o sujetos autorizados la inscripción de los Sangre Pura de Carrera,
informando toda consulta que surja según el llamado, inscripción y/o
reconocimiento de los ejemplares a anotar. 3. Agrupar la nomina de ejemplares anotados por cada llamado a
inscripción, por premio y por reunión. 4. Elaborar los compromisos de monta de los animales ratificados para
los distintos programas. 5. Controlar que los certificados para correr expedidos por el stud
book argentino se ajusten a las caballerizas enunciadas en la ratificación de
cada subgerencia de carreras. DEPARTAMENTO CERTIFICADOS Y CABALLERIZAS ACCIONES 1. Coordinar, ejecutar y supervisar el desenvolvimiento de la
actividad hípica en todo lo relativo al funcionamiento de las pistas, la
utilización de boxes, cumpliendo lo dispuesto en el Reglamento General de
Carreras y controlando el movimiento de ejemplares estabulados para la cuida
y entrenamiento. 2. Llevar el registro actualizado de ejemplares, profesionales del
turf como peones vareadores habilitados, de actuación según su categoría,
llevando los legajos para la renovación y solicitudes de nuevas licencias. 3. Inspeccionar los locales destinados a la cuida de los caballos de
carrera, efectuando el relevamiento y control de los registros obrantes en la
institución como fiscalizando el ingreso, tránsito, permanencia y salida de
ejemplares Sangre pura de Carrera, asignando personal responsable de la
ejercitación en los sectores habilitados. 4. Ejecutar las acciones relacionadas con la prestación de alojamiento
a los ejemplares en los Tattersall y en 5. Supervisar lo atinente a la atención y mantenimiento del plantel
equino del Hipódromo. SUBGERENCIA DE CARRERAS DEPARTAMENTO ESTADÍSTICAS ACCIONES 1. Confeccionar la nómina de animales declarados “Forfait”. 2. Compilar y distribuir la nómina de animales anotados por ese
llamado a inscripción, agrupados por premio y por reunión.- 3. Registrar la performance de los Sangre Pura de Carrera que
intervienen en las carreras disputadas en los Hipódromos del país y
extranjeros. 4. Establecer los gravámenes correspondientes de los Sangre Pura de
Carrera que intervienen en el Hipódromo. 5. Registrar datos estadísticos de los profesionales patentados. GERENCIA DE CARRERAS SUBGERENCIA DE INSPECCIÓN DE CABALLERIZAS ACCIONES 1. Ejecutar las acciones destinadas a coordinar y garantizar la
ejecución de servicios de Tattersall como de las tareas derivadas de
situaciones de emergencia en las pistas. 2. Coordinar la prestación de los servicios con las áreas a su cargo
asegurando el cumplimiento de la planificación dispuesta por la superioridad. 3. Coordinar y supervisar el funcionamiento del archivo documentario y
demás elementos informativos necesarios para el desarrollo de las gestiones
propias de SUBGERENCIA DE INSPECCIÓN DE CABALLERIZAS DEPARTAMENTO LEGAJOS ACCIONES 1. Programar e implementar los actos administrativos necesarios para
llevar el registro y legajos de los animales Sangre Pura de Carrera. 2. Compilar la nómina de animales, agrupados por premio y por reunión. 3. Confeccionar la nómina actualizada del vareador, cuidador y demás
profesionales vinculados con la actividad hípica. SUBGERENCIA DE INSPECCIÓN DE CABALLERIZAS DEPARTAMENTO TATTERSALL Y VILLA HÍPICA ACCIONES 1. Disponer las medidas necesarias para alojar caballos provenientes
de otros hipódromos nacionales y/o internacionales. 2. Disponer la distribución de boxes, conforme al carácter del
alojamiento otorgado. 3. Controlar el cumplimiento de los plazos de alojamientos de SPC “en
tránsito” o permanente. 4. Verificar el cumplimiento de la legislación vigente, por parte de
los usuarios, relacionada con el acceso de personas y uso de los locales
habilitados. 5. Recabar el control del estado sanitario de los SPC alojados. 6. Controlar el orden y la disciplina del personal de caballerizas,
manteniendo guardia las 24 horas en los sectores a su cargo. SUBGERENCIA DE INSPECCIÓN DE CABALLERIZAS DEPARTAMENTO CONTROL DE PISTAS ACCIONES 1. Asegurar el normal desenvolvimiento de las tareas efectuadas por
los profesionales de la actividad hípica en las pistas habilitadas. 2. Controlar el estricto cumplimiento de las medidas de seguridad para
la protección de personas por las normas en cuanto al vareo, aprontes y demás
actividades de entrenamiento. 3. Verificar la identificación de personas y ejemplares Sangre Pura de
Carrera que ingresen a las canchas de entrenamiento. 4. Definir horarios, sectores habilitados y personal de control para
el desarrollo de las actividades específicas. GERENCIA GENERAL DE ACTIVIDAD HÍPICA GERENCIA HÍPICA ACCIONES 1. Planificar y controlar la tarea especifica de la actividad hípica,
de conformidad con lo dispuesto por el Reglamento General de Carreras. 2. Realizar estudios de la actividad a fin de desarrollar acciones
tendientes a lograr la máxima rentabilidad posible de la explotación del
turf. 3. Coordinar su accionar con 4. Asistir, y controlar a los Servicios Veterinario e Hipología en su
accionar e investigación propias. 5. Programar, organizar, y supervisar las modificaciones necesarias
para la capacitación permanente de jockey y aprendices. GERENCIA HÍPICA SUBGERENCIA DE SERVICIOS HÍPICOS ACCIONES 1. Ejecutar las acciones destinadas a controlar el desarrollo de la
actividad, coordinar y garantizar su efectivo cumplimiento con las Gerencias
de Carreras y Sport. 2. Coordinar la prestación de los servicios con las áreas a su cargo
asegurando el cumplimiento de la planificación dispuesta por la superioridad. SUBGERENCIA DE SERVICIOS HÍPICOS DEPARTAMENTO SERVICIOS DE EMERGENCIAS EN PISTAS ACCIONES 1. Intervenir y garantizar la cobertura médica inmediata de las
personas que protagonizan el espectáculo previa, durante y post después de la
última carrera, en el horario de la programación hípica. 2. Realizar el seguimiento de todas las carreras con la ambulancia
chofer y médico atendiendo las urgencias derivadas de accidentes u otras
contingencias durante los días de reunión hípica. 3. Diagramar el control médico del jockey que protagoniza la jornada
hípica, como la atención médica de urgencia a los empleados y demás concurrentes
al espectáculo hípico, realizando las derivaciones hospitalarias pertinentes. 4. Cubrir las guardias los días sábados, domingos sin carrera y
feriados. 5. Brindar informes trimestrales y estadísticas sobre accidentología
durante las reuniones hípicas, aconsejando las medidas de prevención
necesarias para aminorar o evitar los riesgos propios de la actividad. 6. Señalar y ejecutar acciones destinadas al mejoramiento progresivo
de la atención de las emergencias. SUBGERENCIA DE SERVICIOS HÍPICOS DEPARTAMENTO STARTER ACCIONES 1. Largar todas las carreras que se disputan en el Hipódromo. 2. Controlar los ensayos de gateras los días en que no se disputan
reuniones hípicas. 3. Coordinar con el abanderado la correcta operación de largada e
indicar la nulidad de la misma en los casos que sean procedentes. 4. Verificar y controlar la correcta ubicación de los SPC
participantes en los partidores. GERENCIA HÍPICA SUBGERENCIA DE VETERINARIA E HIPOLOGÍA ACCIONES 1. Ejecutar lo necesario para garantizar la provisión de servicios de
carácter veterinario, de hipología y químicos de la actividad hípica. 2. Coordinar la prestación de dichos servicios con las áreas a su
cargo, asegurando el cumplimiento de la planificación dispuesta por la
superioridad. SUBGERENCIA DE VETERINARIA E HIPOLOGÍA DEPARTAMENTO HIPOLOGÍA ACCIONES 1. Brindar un servicio de examen clínico, atención y medicación para
todos los caballos que participen de la actividad hípica en la institución. 2. Proyectar y ejecutar las tareas de herrería, traumatología y
cirugía. 3. Coordinar con 4. Coordinar y ejecutar la administración y ordenanza de conformidad
con la legislación de aplicación. SUBGERENCIA DE VETERINARIA E HIPOLOGÍA DEPARTAMENTO VETERINARIA ACCIONES 1. Brindar un servicio de atención veterinaria previa y post
competencias. 2. Proyectar y ejecutar las tareas de identificación, sanidad general
del animal y la vinculada con la libreta sanitaria equina. 3. Ejecutar la administración y ordenanza de conformidad con la
legislación de aplicación. 4. Brindar el servicio de recolección y/o extracción de material y
muestras. |